El pedido incluía una bomba de vacío, válvulas y un biorreactor. Las transacciones fueron bloqueadas
AFP
Fuentes oficiales han confirmado que Damasco intentó concretar la compra "en varias ocasiones".
Ese tipo de pedidos de exportación de material sensible, presentados por empresas suizas, fueron rechazados 14 veces desde 1998, por medio de controles a la exportación de material de guerra, llevados a cabo por la Secretaría de Estado para la economía (SECO), indicó el lunes la vocero de esta secretaría, Marie Avet.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Avet confirmó así informaciones publicadas por diario alemanes que citaban documentos de WikiLeaks.
En total, las 14 negativas representaban ventas estimadas en un total de 1,7 millones de francos suizos (1,32 millones de euros), indicó la vocera.
Este material pueden ser utilizados a fines civiles o militares. "Había razones que indicaban" que podían permitir la fabricación de armas de destrucción masiva, explicó Avet.
Damasco intentó acercarse a los fabricantes suizos a través de sociedades pantallas. En un caso evocado por los documentos de WikiLeaks, un "país socio" informó a la SECO sobre el verdadero uso destinado a este material.
Fuente: Infobae