Samsung acaba de ser multada con 340.000 dólares por haber pagado a comentaristas anónimos para que hablasen mal de HTC en foros de Taiwán.
Una de cal y otra de arena. Cuando acabamos de escribir sobre los buenos resultados de ventas del Galaxy S4, ahora conocemos que Samsung tendrá que hacer frente a una multa de 340.000 dólares por difamar a la competencia (concretamente a HTC) en foros taiwaneses. Al parecer, la compañía habría pagado a comentaristas anónimos para que hiciese este controvertido trabajo.
La noticia la conocemos gracias a Phys.org, donde afirman que la Comisión de Competencia de Taiwán ha multado a la compañía coreana por «socavar la reputación» de un fabricante local: HTC. Además, recaerán penas menores (unos 100. dólares) a dos empresas del país por haber llevado a cabo esta maniobra.
El plan era muy claro. Samsung contrató a un buen puñado de personas que se encargaron de llenar los foros de Taiwán de comentarios negativos hacia los dispositivos de HTC. En un primer momento se apuntó a la compañía taiwanesa como principal víctima, aunque ahora la Comisión de Competencia se limita a afirmar que se «menospreciaba a productos de la competencia».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Estrategia completa de acoso y derribo
Como no podía ser de otra manera, no todo era difamar a la competencia. Ya puestos, Samsung aprovechó para alabar las bondades de sus productos y a maquillar la mayor parte de los comentarios negativos que se escribían sobre la empresa y sus productos. Como vemos, era una estrategia completa de acoso y derribo.
El número de ventas que consigue la compañía coreana es impresionante. El abanico amplio de productos que ofertan hacen que lleguen a muchos usuarios, los cuales imagino que simpatizan con los dispositivos que desarrollan. Lo que se manifiesta nuevamente, es el modus operandi polémico que tiene la empresa, la cual necesita recurrir a prácticas inmorales para limpiar su imagen y ensuciar la de los demás. Me llama la atención que haya elegido a HTC y no a otras marcas con mejor «salud económica«. ¿Se trataba de una especie de estocada final?.
Fuente: ALT1040