Gobierno: Reyes Villa no puede ser candidato

El Gobierno de Evo Morales quiere que el político opositor retorne a Bolivia para saldar cuentas. El expresidente Tuto Quiroga también fue sentenciado, pero la resolución judicial fue anulada.

Nardi Suxo afirma que Reyes Villa no puede ser candidato

La ministra de Transparencia recordó que el Tribunal de Sentencia condenó a Reyes Villa a cinco años de reclusión por conducta antieconómica y otros delitos.

image



Manfred Reyes Villa, exprefecto de Cochabamba. Archivo Página Siete.

Página Siete / La Paz

"La Ley Electoral es clara. Nadie que tiene una sentencia puede ser candidato, ni siquiera a diputado”, afirmó ayer la  ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, en alusión al exprefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa, quien reside en EEUU. 

El senador Marcelo Antezana y el diputado Mauricio Muñoz, ambos de Convergencia Nacional (CN), anunciaron el miércoles que Reyes Villa  será el candidato presidencial de esa tienda política en los comicios generales previstos para octubre del próximo año.

El Tribunal de Sentencia  No. 1 sentenció a Reyes Villa a cinco años de reclusión por el delito de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, en el caso de la construcción del tramo El Sillar Alternativo, carretera Cochabamba-Santa Cruz, informó ayer el fiscal Freddy Torrico.

En ese marco, Suxo recordó que Reyes Villa tiene una sentencia y debe llegar a Bolivia para rendir cuentas por las acciones antieconómicas que cometió contra el Estado.

"Ojalá venga al país. Eso esperamos para que rinda cuentas de todas las denuncias que se han presentado. Él simplemente manda a su bufete de abogados sin presentar una sola prueba de descargo”, aseveró.

Uno de los requisitos que establece la Constitución Política del Estado, en el artículo 234, para acceder a cualquier cargo público es que el aspirante no debe tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal pendientes de cumplimiento.

El exmandatario Jorge Tuto Quiroga, otro de los posibles candidatos, también fue sentenciado a dos años y ocho meses de reclusión por la Sala Penal Segunda del Tribunal de Justicia de La Paz por difamar y calumniar al  Banco Unión, pero la sentencia fue apelada, por lo que los obrados fueron anulados.

En 2009, Quiroga denunció que el Banco Unión era una "lavandería de corrupción”.

Defensa de Tuto dice que puede ser candidato

El abogado de Jorge Tuto Quiroga, Luis Vásquez Villamor, informó que su defendido está habilitado para participar como candidato presidencial en las elecciones generales de 2014, porque la sentencia en su contra fue anulada por la  entonces Corte Suprema de Justicia.

"En este momento no existe ninguna sentencia contra Quiroga. Hace tiempo sí la hubo, que era de dos años y ocho meses. Sin embargo, la Corte Suprema anuló el auto de vista y la Corte Superior de La Paz, al anular el auto de vista, anuló el juicio y quedó en cero. Por lo tanto, en este momento no hay ni sentencia ni nada, todo quedó anulado”, dijo.

Quiroga fue sentenciado a dos años y ocho meses de reclusión por la Sala Penal Segunda del Tribunal  de Justicia, por difamar y calumniar al Banco Unión.

Vásquez explicó que la norma electoral inhabilita candidaturas nacionales o congresales ante la existencia de una sentencia pasada "en auto de cosa juzgada”.

"La Constitución indica que la pena se cumple por el cumplimiento de la pena. Es decir, no debe haber ninguna otra sanción más allá del cumplimiento de la pena (por el mismo caso),  que prolongue la extensión de la propia sanción”, aclaró.

Hay objeciones a postulación de Reyes Villa

El Gobierno quiere que el político boliviano retorne al país para saldar cuentas

La Razón, La Paz

La candidatura presidencial de Manfred Reyes Villa, anunciada el miércoles por la llamada “bancada federal” de la opositora Convergencia Nacional (CN), ha sido objetada ayer por el Gobierno que recordó una sentencia por corrupción contra el político que reside desde 2009 en Estados Unidos.

“Ojalá (Reyes Villa) venga para que rinda cuentas de las denuncias presentadas (…) esperamos que asuma defensa. La Ley Electoral es clara, una persona con sentencia no puede ser candidata ni siquiera a diputado, seguro es un manejo político”, declaró ayer  la ministra de Transparencia, Nardi Suxo.

La autoridad pidió al Tribunal Supremo Electoral que asuma las acciones que correspondan si el ala federal de Convergencia Nacional, del senador opositor Marcelo Antezana, oficializa la postulación de Manfred Reyes Villa, exprefecto de Cochabamba y candidato a la Presidencia en 2002 y 2009.

La vocal electoral Dina Chuquimia recordó que la Constitución, en su artículo 28, suspende derechos políticos a ciudadanos con sentencia ejecutoriada.

En enero, Reyes Villa fue condenado a un año de reclusión por incumplimiento de deberes en el caso denominado puente Vinto-Sacambaya. La exautoridad fue procesada por los delitos de malversación, incumplimiento de deberes y daño económico al Estado.

El senador Antezana dijo que hay una represalia política del Gobierno porque existe “temor” por la llegada de líderes de oposición.

“Manfred vuelve le guste o no al Gobierno. A fines de febrero haremos conocer las alianzas para ir a las elecciones. La sentencia no nos va a detener porque está en fase de apelación y mientras no haya una definición, él tiene el derecho constitucional para ser electo”, dijo el senador que ya se acercó al Poder Kolla Nacional (PKN).