La oposición boliviana hará campaña electoral en cuatro países


Comicios presidenciales 2014. Frentes políticos designarán veedores de mesa y abrirán casas de campaña en Argentina, Brasil, España y EEUU.

La oposición hará campaña electoral en cuatro países

image



Del Granado visitó barrios cruceños; ayer estuvo en la plaza principal. Foto: AGAPITO PACO

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL DEBER, Santa Cruz

La campaña electoral que desarrollarán en el exterior los candidatos y partidos políticos de la oposición se concentrará en cuatro de los 33 países donde los bolivianos están habilitados para sufragar.

Argentina, Brasil, España y Estados Unidos son las naciones que albergan a más electores bolivianos y es la razón por la que los dirigentes del Partido Demócrata Social, de Unidad Nacional (UN) y el Movimiento Sin Miedo (MSM) apuntan a esos países para reunirse con  los votantes de cara a los comicios presidenciales de 2014.

En la disputa por el electorado boliviano en el exterior, el candidato presidencial del Movimiento Sin Miedo, Juan del Granado, dijo que su partido tiene presencia en Buenos Aires y Madrid, además trabaja con los residentes bolivianos en San Pablo y Washington para hacer conocer la propuesta electoral. Adelantó que en el primer trimestre de 2014 viajará a Buenos Aires para explicar a los residentes bolivianos en qué consiste la creación de una comisión especial para hacer auditorías a los juicios denominados políticos y exponer su proyecto en el área de seguridad ciudadana, que incluye la lucha contra el narcotráfico.

Por su lado, el secretario de Gobierno de la Gobernación cruceña y activista del Partido Demócrata, Vladimir Peña, indicó que a través de las redes sociales mantiene contactos con bolivianos en Argentina, Brasil, España y EEUU que se encargan de promover los planteamientos de ese frente, que busca la unidad del país.

Según Peña, el Partido Demócrata Social, que lidera el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, tiene casa de campaña en Buenos Aires y, a partir de enero del próximo año, se trasladarán dirigentes políticos a Brasil, España y algunas ciudades estadounidenses, como Washington y Florida.

Los veedores de mesa

Unidad Nacional y los demócratas no solo están preocupados por la difusión de la propuesta, sino que están organizándose para garantizar la transparencia del voto en cada recinto electoral en el país y en el exterior.

    El partido dirigido por Samuel Doria Medina delegó la planificación de esa tarea a dos comisiones lideradas por Tomy Durán y Jimena Costa, mientras que los demócratas ya definieron que 70.000 personas de ese bloque controlarán el voto en las 30.000 mesas de sufragio habilitadas en el  país

Aprestos políticos

El oficialismo

Al senador masista Eugenio Rojas no se preocupa por el dinero para hacer campaña proselitista. Según él, la propaganda en 2014 se hará según las condiciones económicas del MAS.

Alistan congreso

El Partido Demócrata prepara su congreso fundacional en Cochabamba, donde se elegirá al candidato presidencial. La cita será el 15 de diciembre y después se prevé una reunión entre Costas y Del Granado.

Costas responde

El gobernador Costas minimizó las críticas que hizo el senador masista Isaac Ávalos, argumentando que es un servil al MAS y que su misión es descalificar a los líderes opositores.