Cámara de Diputados saluda aniversario de El Alto


[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1420061402.mp4]

La Presidencia de la Cámara de Diputados y la Directiva saludaron el jueves el 29 aniversario de creación de la ciudad de El Alto y destacaron la lucha y rebelión de esa población en la guerra del gas, registrada en octubre de 2003.  ‘La ciudad de El Alto se ha constituido en baluarte indiscutible de lucha y rebelión popular que, en octubre de 2003, derrotó en las barricadas la arremetida violenta del neoliberalismo que cegó la vida de más de 70 hermanos bolivianos en la denominada Guerra del Gas’, señala un boletín institucional.

La Cámara de Diputados considera que ese sacrificio no fue en vano porque se tradujo en la contundente derrota al gobierno de entonces y la fuga de Gonzalo Sánchez de Lozada y sus ‘cómplices’ a Estados Unidos.  ‘La lucha del pueblo alteño se tradujo en la nacionalización de los hidrocarburos y en la recuperación definitiva de los recursos naturales (2006)’, resalta.



Asimismo, señala que en la actualidad El Alto es pilar fundamental del proceso de cambio. Entre el 11 y 17 de octubre de 2003 se desató la denominada guerra del gas que saldó con más de 60 personas fallecidas y más de 500 heridas en la represión a cargo de militares, cuando se oponían a la exportación de gas natural  a Estados Unidos por puertos chilenos, que impulsaba el gobierno de Sánchez de Lozada.

Fuente: ATB.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas