Encarcelan a secuestrador de la niña marroquí


Historial. El hombre estuvo preso en 2004 acusado de violar a sus 2 hermanas. La Policía Boliviana realizó 15 operativos para rescatar a la niña, desde septiembre de 2013. El sospechoso será juzgado inicialmente en Bolivia, España puede pedir su extradición.

imageLos Tiempos

La niña marroquí rescatada, en Yungas de Totora. Foto | Los Tiempos



El boliviano detenido en una región de difícil acceso de Yungas de Totora por secuestrar a una niña marroquí (9) en Barcelona (España) con fines matrimoniales, Grover Morales Ortuño (36), fue enviado ayer a la cárcel de máxima seguridad de El Abra, acusado de trata de personas, abuso sexual y asociación delictuosa, tras haber sido capturado por un grupo especial de la Felcn, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de España y la Felcc, informó ayer el fiscal de Distrito, Freddy Torrico.

Inicialmente, Grover Morales será procesado en Bolivia, pero, España puede solicitar su extradición, si, el juez que sigue el caso lo solicita, amparado en convenios internacionales, informaron fuentes cercanas al caso. La madre del tratante, también, fue detenida por complicidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El detenido, integrante del Nuevo Pacto Universal Israelí en ocasiones aludido como Aeminpu, logró sacar a la niña de España con una carta notariada de sus padres para pasar unas vacaciones de 15 días en Bolivia. Sin embargo, mantuvo cautiva a la niña durante seis meses. Primero, en Ivirgarzama en el trópico, de donde huyó en enero hacia la comunidad de Antawakana, en el Parque Nacional Carrasco.

Por el relato que la niña brindó, el sospechoso llegó al lugar para no ser encontrado y luego de realizar una larga travesía de varios días, por caminos de herradura. Ahí se estableció desde enero y trabajó como peón en los cocales. Ambos vivían en una choza y dormían en el suelo. En el momento del rescate, la niña lucía distinta en comparación a las fotografías que los policías manejaban, debido a su vida esforzada y mala alimentación.

La detención de Grover Morales fue difícil, debido a que el procesado usaba una segunda identidad: Raúl Hernán Miranda Pérez y cuenta con un historial delictivo, debido a que en 2004 fue detenido por violar a sus hermanas menores. Sin embargo, después de estar detenido dos años salió con medidas sustitutivas y huyó a España, donde conoció a la familia de la niña.

En los últimos seis meses, la Policía realizó 15 operativos para rescatar a la niña. El secuestrador pretendía casarse con la niña para purificar su alma.

Miguel Gonzáles, director ejecutivo Infante y Analista

“Un caso con una mezcla de elementos”

Hay varios elementos enmarañados en este hecho. Es evidente que  es un delito de trata, porque se ha captado a la niña y se la ha transportado con fines fuera de la normativa nacional y del Convenio de Palermo. Otro elemento es el religioso, que es el más complicado: se trata de una persona que se ha convertido a la religión musulmana, que según dice, las personas deben tener una pareja para toda la vida y la relación puede comenzar en la infancia o en la adolescencia. Con esa concepción, el hombre reclutó a la niña. Pero, eso es imposible dentro nuestro marco legal. Yo no podría discernir: si se trata del uso de la religión con este fin o es que la religión alienta este tipo de relación.

Pero lo que hay que destacar es la participación de la Policía de España y de Bolivia, porque sino esto hubiera quedado en el silencio y en el desconocimiento.

Va a prisión por rapto y violación de niña marroquí

Historial. El hombre estuvo preso en 2004 acusado de violar a sus 2 hermanas.

La Razón / Cochabamba

Grover M.O., de 36 años, quien usaba la falsa identidad de Raúl M.P., acusado de rapto y abuso sexual de una niña marroquí de nueve años a la que trajo desde España hace siete meses, fue enviado con detención preventiva a la cárcel de El Abra.

“La Fiscalía ha fundamentado la trata de personas, asociación delictuosa y ha ampliado a abuso sexual, entendiendo todos los actos sexuales no constitutivos de penetración”, informó ayer el fiscal departamental de Cochabamba, Freddy Torrico.

El imputado —capturado luego de cinco meses de intensa búsqueda en coordinación con la Guardia Civil y una comisión de fiscales de España— será procesado “bajo jurisdicción de la Justicia boliviana”, a pesar de la denuncia internacional por secuestro que hay en su contra.

Grover M.O. tenía antecedentes penales. “En 2004 violó a sus dos hermanas, guardó detención en El Abra y fue puesto en libertad con orden judicial en 2006”, detalló el coronel Grover Mercado, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

El acusado vivía en Barcelona, España. El 28 de agosto de 2013 retornó a Bolivia con la menor. Según contó, se volvió musulmán y así conoció a la familia de la niña. “Me gané la confianza de su madre, ella me dijo que en el islam, si yo quería casarme con su hija, podía hacerlo; el padre me dijo que podía viajar con ella”, testimonió.

Según las investigaciones preliminares, el imputado se ganó la confianza de los padres de la pequeña con regalos. Les dijo que iban a conocer Bolivia y a retornar “trasladando joyas”.

Secuestro. Pasaron tres meses sin noticias y los padres lo denunciaron por secuestro. La Guardia Civil española y la Policía Boliviana efectuaron al menos 12 operativos en busca de la menor, a la que encontraron el sábado en Antawaqana, localidad de Yungas de Totora.

Grover M.O. aseguró que los padres le dieron una “carta poder” para el viaje. “No he secuestrado a nadie, limpiamente hemos salido, pero he perdido mis documentos y no he podido regresar, por eso me he quedado”, argumentó en su defensa.

“Por mutuo acuerdo hemos entrado a hacer eso (tener relaciones sexuales), no la he violado”, agregó. Los agentes de la Guardia Civil retornarán con la menor a España.