IUNI U2 aprieta las tuercas a la gama media con un diseño impecable y cámara UltraPixel


IUNI U2 aprieta las tuercas a la gama media con un diseño impecable y cámara UltraPixel

Si aún estás relamiéndote con el buen trabajo realizado por Gionee en su atractivo Elife S5.5, prepárate para ponerte nervioso con su última creación. La unidad nos llega a través de su filian online IUNI, un nombre que viene de la construcción «soy único» y que le viene como anillo al dedo al nuevo U2 que nos ocupa hoy.

Dicho equipo ha sido presentado hace unas horas y, según sus creadores, de un hardware «despampanante» y una «elegante» interfaz, para dar una buena dentellada a la gama media asiática, poniéndolo al nivel de compañías más asentadas como Xiaomi. Para que te vayas haciendo una idea de sus prestaciones, permítenos empezar diciendo que el smartphone cuenta con procesador Snapdragon 800 a 2,2 GHz, una pantalla LTPS de 4,7 pulgadas y resolución a 1080p, hasta 3 GB de RAM, versiones con 32 ó 16 GB de almacenamiento según tus necesidades, una batería de 2.200 mAh y un precio de lo más ajustado.

Todo ello se concentra en una única pieza de aluminio muy al estilo del primer HTC One y su diseño sin huecos, que además luce una doble curvatura para adaptarse mejor a la palma de la mano. Sus propios creadores admiten que se gastan más de la cuenta en su fabricación, pero confían en que es la única manera de marcar la diferencia en este complicado segmento (ya sabes, muerte al plástico y esas cosas). Pese a todo, no creas que su repertorio de atractivos queda ahí, ya que además cuenta con una pareja de cámaras de 16 megapíxeles, f/2.2 y 1,34 µm en el caso de la principal, y de naturaleza UltraPixel (f/2.0, 4 megapíxeles y 2 µm, es decir, calcada a la del HTC One) en el de la frontal.



Con respecto al software tenemos que hacer mención a IUNI OS, una versión personalizada de Android que se jacta de ser una de las más limpias de China, ya que no incluye ningún tipo de «rellenaware» o apps de terceros que puedan empañar su buen nombre (más claro el agua). Dicho ecosistema saca pecho además al indicar que ha sido especialmente preparado para reducir al mínimo el numero de toques y desplazamientos necesarios para manejarse correctamente, logrando que su uso sea aún más sencillo.

Su precio partirá de los 1799 yuanes (entre 290 dólares y 209 euros al cambio actual) para su versión de 16 GB de espacio y 2 GB de memoria, aunque también existe un modelo con 32 GB de almacenamiento y 3 GB de RAM por un poco más elevado pero igualmente asequible dentro de la gama media. En definitiva, que solo nos queda cruzar bien fuerte los dedos a ver si lo vemos dar el salto a nivel internacional en un futuro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: engadget.com