Frente a ti yace, más que un plato, una verdadera montaña de comida. Los cubiertos ya están en tus manos, preparados para atacar. Estás a punto de comenzar a devorar todo lo que está en tu campo visual, cuando un pensamiento sensato te desconcentra: "Estoy comiendo en exceso". ¡Bien por ti, al fin te has dado cuenta! Ahora bien, ¿por qué comemos de más?
#1 Por hábito
Hay personas que comen de más, simplemente, porque están habituados. Siempre consumieron abundantes cantidades de comida y nunca reflexionaron demasiado al respecto. Incluso, puede que heredaran este comportamiento de sus padres. Por este motivo, no conocen otro modo de enfrentarse a los alimentos. Y, como consecuencia, solo se sienten cómodos, ingiriendo más comida de la que en verdad necesitan.
#2 Por ignorancia
Por otro lado, hay quienes no tienen la más remota idea de la cantidad de calorías que consumen y eliminan en un día. En este sentido, desconocen lo que comen y los ejercicios que realizan –si es que hacen alguno. Así, por ejemplo, no saben que una lata de Coca-Cola aporta 139 calorías y que para quemarlas necesitarán caminar 35 minutos como mínimo.
#3 Por placer
Con frecuencia, las personas comen para aliviar el cansancio o la depresión, no para saciar el apetito. Y, por supuesto, no consumen un plato de ensalada necesariamente… Por el contrario, suelen elegir snacks cargados de azúcar, para que el organismo comience a liberar las llamadas "hormonas de la felicidad". Ahora bien, como los azúcares se procesan muy rápidamente, este hábito no es más que una solución a corto plazo.
#4 Por comer muy rápido
La mayoría de las personas no comen, tragan. Consecuentemente, se saturan de comida antes de que el estómago pueda enviarle al cerebro la señal de saciedad. Para evitar esta situación, es recomendable comer más lento y dedicar, al menos, 20 minutos a comer. Solo así, el estómago dispondrá del tiempo suficiente para avisarle al cerebro que está satisfecho.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Estas son las principales causas por las que comemos de más. Así que sincérate contigo misma y reflexiona sobre tus motivaciones cuando estás frente al plato. Esta medida será el comienzo de un apasionante desafío, que te permitirá alcanzar una mejor versión de ti misma.
Fuente: www.imujer.com