Venezuela: ¿Hacia un Consejo Nacional de Transición?


REBELION La rebelión ciudadana contra la dictadura de Nicolás Maduro dio hoy un salto cualitativo, con la formación de un órgano de coordinación de todos los grupos impulsores de la protesta callejera, que incluso podría convertirse en el embrión de una suerte de “Consejo Nacional de Transición”.

Se trata de la Junta Patriótica Estudiantil y Popular, que se propone acabar con la “opresión de 15 años”, expresión vertida en el Manifiesto de Mérida firmado por los fundadores de la entidad.

El pronunciamiento define acertadamente al actual gobierno del PSUV como un “régimen castro-comunista totalitario”, planteando además que “la conquista de la libertad de Venezuela” no admite otra posibilidad de diálogo que la condicionada a un “cambio de raíz del sistema político”.



Bajo la consigna “Libertad o nada”, la Junta rechaza una “paz de esclavos” y se propone “llegar hasta el final”. “Prohibido perder”, dice otra frase del Manifiesto.

Evidentemente, la revolución democrática contra el despotismo chavista ha entrado en una nueva fase, luego de que los contestatarios demostraran el día de ayer una aplastante superioridad numérica en las calles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La figura del “Consejo Nacional de Transición” se ha aplicado en otras latitudes, también en el contexto de la disolución de regímenes autoritarios, como sucediera en Libia en los últimos tiempos del tirano Muammar Gaddafi.

En todos los casos, hablamos de una entidad que al mismo tiempo aglutina a las fuerzas opositoras y comienza a diseñar el borrador de un gobierno paralelo capaz de promover la transición a la democracia…

[email protected]