El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy una nueva tanda de sanciones selectivas contra individuos y entidades rusas, así como restricciones a ciertas exportaciones hacia Rusia, en respuesta al papel que este país sigue desempeñando en la crisis de Ucrania.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, informó de las medidas contra siete cargos gubernamentales. Foto Internet
En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, informó de las medidas contra siete cargos gubernamentales, "incluidos dos miembros del círculo más estrecho del presidente (Vladímir) Putin", así como contra 17 empresas ligadas también a él, además de otras medidas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los dos miembros del círculo cercano a Putin son Igor Sechin, presidente de la petrolera estatal Rosneft, y Sergei Chemezov, director general de Rostec, el programa estatal de manufactura y exportación de productos de alta tecnología, dijo a los periodistas un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato.
Entre los sancionados, sujetos a restricciones de viaje y a la congelación de sus activos en EEUU, también está el viceprimer ministro ruso, Dmitri Kozak; el presidente del Comité de Relaciones Exteriores en la Cámara baja del Parlamento ruso, Aleksei Pushkov, y el enviado especial de Rusia a la anexionada región ucraniana de Crimea, Oleg Evgenyevich Belavencev.
El anuncio, que fue hecho mientras el presidente Barack Obama se encuentra en una gira por Asia, establece que las sanciones responden a que Rusia no ha cumplido sus compromisos internacionales para aliviar la crisis en Ucrania.
Estados Unidos "está listo para imponer costos aún más altos" si Rusia continúa "sus provocaciones" en Ucrania, según Washington.
"Tenemos más opciones disponibles, incluidas sanciones a sectores (de la economía rusa) si Rusia decide escalar la situación y desplazar sus tropas dentro de Ucrania", alertó el funcionario estadounidense.
Además de las sanciones, el Gobierno de Estados Unidos ha revocado las licencias de exportación de bienes de alta tecnología que, según Washington, pueden contribuir al sector militar ruso.
Durante su estancia en la capital filipina, Obama había anunciado la aplicación de sanciones adicionales contra Rusia indicando que afectarían a las exportaciones de alta tecnología para la industria militar rusa.
EFE
Fuente: eldeber.com.bo