El 18 por ciento de la hotelería de Santa Cruz albergará a diplomáticos del G77. Hoteles y Restaurantes serán certificados para esta Cumbre.
Los Tajibos es uno de los hoteles que hospedará a las comitivas durante el G77.
Solo el 18% de los 200 hoteles que prestan sus servicios en la ciudad de Santa Cruz, están autorizados para hospedar a las comitivas de diplomáticos que estarán presentes en la Cumbre del G77 más China, por cuanto este evento internacional no ha colmado las expectativas de este sector.
Luis Berazain, presidente de la Cámara Departamental Hotelera de Santa Cruz, comentó que solo 39 hoteles de diferente clasificación de tres a cinco estrellas, fueron autorizados para brindar sus servicios para el G77 más China.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estos hoteles que están ubicados en la zona de la avenida San Martín y solo el Buganvillas que sale de ese perímetro serán quienes hospeden a las comitivas del G77 más China. Tenemos conocimiento que posiblemente llegarán treinta mandatarios y su gente de apoyo, por cuanto esperamos que entre 1.200 a 1.500 personas se alberguen en estos hoteles”, explicó Berazain.
También, dio a conocer que este evento solo causará un accenso efímero en la demanda de la hotelería, puesto que desde abril hasta junio este sector cursa una temporada baja.
“La Cumbre del G77, solo dura dos días, llegando a originar un incremento leve, porque nuestra temporada baja dura tres meses. Durante estos días el sector hotelero aproximadamente tendrá 3.000 camas ocupadas de las 12.200 camas con las que cuentan los 200 hoteles de la urbe”, aclaró Berazain.
Además, recordó que estos hoteles han realizado obras menores en sus instalaciones, con la finalidad de cumplir con los requisitos del Comité O1rganizador de G77.
Por su parte, Gary Antelo, responsable del Programa Mercado Saludable y Productivo, señaló que el municipio desde ayer viene realizando la segunda inspección a hoteles y restaurantes, con la finalidad de certificarlos y garantizar la seguridad alimentaria de los participantes de este evento internacional.
“Se está reforzando la capacitación de los 60 salubristas que anteriormente participaron de la primera inspección de diagnóstico en los 39 hoteles y 76 restaurantes para que realicen el seguimiento en cada uno de estos lugares, donde se les recomendó la implementación y cambio de algunos elementos fundamentales, como infraestructura, limpieza de cocina, manipulación de alimentos, entre otros”, informó Antelo.
Fuente: La Estrella del Oriente