Jackie Kennedy: 21 claves de estilo que dejó la mujer de JFK


jackie kennedy estiloHan pasado veinte años desde la muerte de Jacqueline Bouvier, aunque el nombre con el que nació no fue con el que pasó a la historia. Jackie Kennedy o Jackie Onassis, incluso Jackie O., fueron los nombres con los que se hizo conocida la mujer que se convirtiría en la primera dama más joven de Estados Unidos, en la viuda más llorada de aquel país, en la esposa del armador griego más mujeriego y poderoso del mundo, y en uno de los iconos de estilo más importantes del siglo XX y de todos los tiempos.Jackie Kennedy Onassis nació en Nueva York en julio de 1929 y murió en esa misma ciudad, que sigue recordando su nombre nada menos que en Central Park, en mayo de 1994, hace ahora 20 años. Su figura, ligada siempre a la de su primer marido, el presidente John Fitzgerald Kennedy, resulta fascinante generación tras generación. Su legado fue importante como primera dama, como ocupante de la Casa Blanca lista, cultivada y muy distinta a sus predecesoras, que cambió la fría mansión donde residían por un hogar para sus hijos pequeños y que fue un icono de estilo para toda una generación.El estilo y la forma de vestir de Jacqueline, tanto en su etapa Kennedy como en la Onassis, pasó a la posteridad. Suyos fueron los triunfos de prendas, cortes, estilos y colores: sombreros tipo pillbox o caja, enormes gafas de sol, pañuelos cortos anudados a la cabeza, colores pastel, estampados sencillos o geométricos, guantes blancos… Tampoco le importaba repetir vestido, destacar con el color o innovar con un peinado de día o de noche.Jackie se convirtió en un símbolo de la nueva feminidad para mujeres de todo el mundo a lo largo de toda su vida, pero su estilo se asentó especialmente entre las décadas de los sesenta y los setenta. Aquí 21 claves que dejó para la posteridad.

  • Su vestido de novia

    Su vestido de novia fue un diseño de Ann Lowe que necesitó más de 50 kilos de seda de color marfil. La boda se celebró el 12 de septiembre de 1953, y el vestido de la Jackie, medio siglo después, sigue siendo fuente de inspiración para miles de novias.

jacky2

  • Abrigo de media manga

    Con cuello cuadrado y solo dos botones. Minimalismo de los años sesenta.

jacky3



  • El pañuelo con gafas de sol

    Símbolo de discreción, pero también de estilo y sencillez. Un look de los años sesenta (aquí, en septiembre de 1962) que definió para siempre la imagen de Jacqueline.

  • Otro sombrerito ‘pillbox’ en blanco y negro

    En diciembre de 1960, tras el nacimiento de John Kennedy Jr.

  • El sombrero ‘pillbox’

    Muchas lo llevaron antes, pero todas las que lo llevaron después se inspiraron en ella o recordaron su estilo. El sombrero tipo pillbox fue una de las claves de estilo de la época de Jacqueline Kennedy como Primera Dama de EEUU. Supo llevarlo como nadie en el día a día, y afianzar una imagen que se convirtió en icono.

jacky4

  • Más sombreritos ‘pillbox’

    Formalidad en manga corta

jacky6

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

  • La elegancia de los colores pastel

    No hace falta estampados ni colores chillones: vale con un conjunto bicolor en azul y blanco. Como aquí, en 1962 en México.

  • La elegancia de los colores pastel

    Nos enseñó que el rosa no tiene por qué ser un color cursi, y que puede ser tan elegante y nocturno como cualquier azul, rojo o negro. En la imagen, en una recepción en mayo de 1962.

jacky7

  • El rojo

    Como color navideño por excelencia… que puede llevarse con elegancia si se usa con sencillez. En diciembre de 1962.

  • Más rojo

    Otra muestra de que el rojo puede ser discreto. En diciembre de 1961.

  • Escote barco y guantes

    Un diseño sencillo para las noches de la Casa Blanca, en abril de 1961.

  • Repetir es posible

    Jackie demostró que se puede repetir vestido. Se lo puso apenas dos meses después en una recepción con el embajador de Japón, en junio de 1961.

  • La capa

    La capa se convirtió en símbolo de elegancia y clave de los vestidos de noche.

  • El palabra de honor con guantes

    Vestidos lisos, guantes largos y joyas muy discretas: puro estilo Jackie Kennedy.

  • Las líneas deportivas

    Un sencillo vestido blanco con tres líneas negras puede parecer demasiado sencillo, pero la primera dama sabía darle una vuelta y convertirlo en perfecto para una recepción en la Casa Blanca.

  • El amarillo

    Nada de mala suerte. Jackie apostó por él en una cena de gala oficial con el presidente de Perú en 1961.

jacky15

  • Los detalles

    A las puertas de Downing Street, Jackie demostró cómo un solo detalle (un solo botón) cambia todo un traje.

  • El tupé

    El tupé con media melena, con el pelo pulido y las puntas para dentro, se convirtió en un símbolo de Jackie Kennedy para todo: para lo informal…

  • El tupé

    … y para lo elegante. Lo usaba en recepciones más informales y cenas formales, como esta con la duquesa de Alba en Sevilla en 1966.

jacky16

  • El cardado

    Más a finales de los años setenta, la primera dama cambió el tupé por el cardado. Aquí, en Irlanda en 1967.

  • Las gafas enormes

    En su etapa como esposa del armador Onassis, las grandes ganas de sol redondas se convirtieron en su esencia. A partir de ahí quedarían para el recuerdo como las gafas «a lo Jackie«.

  • Las gafas enormes

    Estratosféricas gafas de sol.

  • Las gafas enormes

    Otras de sus grandes gafas, con los bordes de pasta.

  • Vestidos geométricos

    Porque los estampados también pueden llevarse con elegancia. Sobre todo si se acompañan con guantes. En marzo de 1961.

  • La gabardina

    En colores claros y sin apenas estampados, las usó en los setenta, en su época como Jackie Onassis.

  • El jersey negro

    De cuello vuelto o cuello cisne. Pura elegancia a lo Jackie.

  • El pantalón de campana

    Para Jacqueline Kennedy-Onassis, el pantalón de campana fue más que un elemento hippie. En los años setenta, lo convirtió en un símbolo del glamour. Aquí, en 1974, saliendo de un restaurante en Atenas.

jacky8

  • Los collares

    Además de las perlas, Jackie usaba pocas joyas o muy discretas. Entre ellas, los collares sencillos y oscuros para contrarrestar sus looks claros.

Fuente: huffingtonpost.esFuente: huffingtonpost.es