El reajuste de los asientos y recintos electorales se conocerá el 15 de junio
AIDEÉ ROJAS – [email protected]
La asignación de una nueva circunscripción uninominal en Santa Cruz de la Sierra, que aumentó de siete a ocho con relación al anterior mapa electoral, no significa la creación de un territorio, sino que se produjo una nueva distribución tomando como base la cantidad poblacional y la extensión territorial.
Una fuente del ente electoral indicó que la nueva circunscripción uninominal es la 48, que abarca parte de los barrios asentados de la ciudadela Villa Primero de Mayo y del Plan Tres Mil, y explicó que si bien esa nueva jurisdicción aparenta tener menos extensión territorial no significa que tenga menor cantidad poblacional de la media poblacional que se aplicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para el diputado por la anterior circunscripción 53, Tomás Monasterio, el TSE trató de beneficiar la bolsa de votación del MAS dentro la capital cruceña, ya que comparte el territorio del Plan Tres Mil con la Villa Primero de Mayo y esta zona con el municipio de Cotoca.
La modificación
Al respecto, el vocal asignado al área de Geografía Electoral del TSE, Irineo Zuna, anunció que el 15 de junio serán presentados los asientos y recintos electorales con sus respectivas codificaciones y el 5 de octubre se conocerá los números de mesa para la votación. Tras la presentación de las nuevas circunscripciones, los vocales del TSE preparan un reajuste de los asientos electorales, mesas de sufragio en todo el país y de los lugares de empadronamiento, anunció el vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando.
El vocal afirmó que el ‘reacomodo’ se hará después de la demostración a los delegados técnicos de los partidos políticos sobre el proceso del empadronamiento biométrico y el sistema de transmisión de datos, que se realizará hoy a las 10:00 en Santa Cruz.
Ovando aseguró que el reajuste no implicará grandes transformaciones ni generará confusión en la ciudadanía al momento de inscribirse en el padrón o al emitir su voto el 12 de octubre. En la misma línea, el director del Sereci de Santa Cruz, Emilio Sánchez, dijo que mientras no haya otra instructiva seguirán inscribiendo en la base de datos del viejo mapa electoral
Fuente: eldeber.com.bo