Proceso a Goni: prevén apelar la decisión de juez


Según Mauricio Balcazar,  yerno y colaborador de Gonzalo Sánchez de Lozada, el juez norteamericano James Cohn aceptó dar luz verde al juicio al expresidente tomando en cuenta las condiciones más favorables para los demandantes. Fiscal General de Bolivia ve posible la extradición.

image

LOS TIEMPOS



El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su equipo de colaboradores, en 2003. – La Pren­sa Agencia.

El yerno del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, Mauricio Balcazar, dijo ayer desde EEUU que apelarán el fallo del juez norteamericano que esta semana abrió la posibilidad de un juicio civil contra el exmandatario y su exministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín. Sin embargo, dijo que el tema del juicio no es nuevo, “es el recalentado de una anterior demanda que fue rechazada”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Mauricio Balcazar,  yerno y colaborador de Gonzalo Sánchez de Lozada, el juez norteamericano James Cohn aceptó dar luz verde al juicio al expresidente tomando en cuenta las condiciones más favorables para los demandantes.

El miércoles se difundió la noticia de que el juez de EEUU encontró indicios “convincentes” para que avance una demanda civil por presuntas violaciones de los derechos humanos contra el expresidente  Gonzalo Sánchez de Lozada y su exministro de defensa Carlos Sánchez Berzaín.

Balcazar aclaró que se trata de un juicio civil, no penal. “El juez claramente dice que toma la decisión para favorecer su derecho (de los demandantes) a un juicio. Pero no emite ningún criterio”, dijo

Hay 30 días para presentar una nota de apelación y el proceso puede durar de uno a dos años. Balcazar detalló que se apelará a una Corte de Apelaciones, no al mismo juez, “ya pasó una vez y ganamos. Si perdemos esa apelación se puede ir a la Corte Suprema”.

En tanto, el fiscal General, Ramiro Guerrero, anunció que en un par de semanas se presentará la nueva solicitud de extradición de  Sánchez de Lozada y sus exministros, que se encuentran prófugos en Estados Unidos, acusados por la masacre de octubre de 2003.

“Estamos realizando algunos trámites administrativos de visado en el consulado de EEUU y en un par de semanas vamos a presentar esta nueva solicitud de extradición ya en idioma inglés al Departamento de Estado y Departamento de Justicia”, dijo Guerrero.

“La determinación del juez de la Florida es una buena señal para el trámite que nosotros estamos realizando desde Bolivia”, sostuvo. El

Ministerio Público del Estado Plurinacional finalmente concluyó la traducción de las cerca de dos mil hojas que tiene la nueva solicitud de extradición de Sánchez de Lozada y sus exministros.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que el fallo que posibilita un juicio a Sánchez de Lozada favorece la extradición.

“Si bien es una acción civil, tiene connotación para reforzar la acción boliviana de extradición, porque una autoridad jurisdiccional norteamericana amparada en una norma norteamericana está diciendo que estos señores tienen responsabilidad ante la ley y pueden ser procesados y sentenciados consiguientemente”, afirmó.

Acción civil fue una opción

El abogado de las víctimas de la masacre de octubre, Rogelio Mayta, dijo ayer que la acción civil planteada en Estados Unidos contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su exministro Carlos Berzaín fue presentada como una alternativa ante el probable empantanamiento del proceso de extradición.

Mayta manifestó que la acción civil está orientada a lograr un resarcimiento, aunque desde la perspectiva de las víctimas nunca fue ese el objetivo, por el contrario, se supo desde un inicio que no se podría lograr “ni un centavo” porque los bienes de Sánchez de Lozada están inscritos a nombre de terceros.

Lo que se busca con ese proceso es “sentar a Sánchez de Lozada y su exministro en el banquillo de los acusados, que las víctimas los confronten y un juez establezca responsabilidades de ellos en la masacre”.

Una vez dictada la autorización del juez, el abogado manifestó que se aguarda la apelación de la defensa de los demandados que puede demorar meses, posteriormente se ingresará a la etapa denominada de “descubrimiento” según las leyes estadounidenses, en la que se presentan las pruebas de ambas partes.

Luego se realizan declaraciones, en una especie de entrevistas privadas, y “ahí probablemente los abogados (de ‘Goni’ y Berzaín) vengan a Bolivia a entrevistar a nuestros testigos”.

Fiscalía iniciará trámites necesarios para extraditar a Goni

Caso Octubre Negro. El fallo de un juez de EEUU favorece la petición, según el ministro Romero.

El Deber y ANF

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, informó ayer de que en próximos días presentarán al Departamento de Estado y al Departamento de Justicia de Estados Unidos la solicitud de extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y de sus ministros que se encuentran refugiados en ese país.

El anuncio se conoció un día después de que un juez federal de EEUU autorizara la apertura de un juicio en contra del expresidente boliviano y de su exministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín, solicitado por familiares de ocho de las 68 víctimas de la represión militar ocurrida en octubre de 2003.

Guerrero aseguró que se concluyó con la traducción al inglés de las 2.000 hojas de la solicitud de extradición y que, contrariamente a la petición presentada en 2008 y rechazada cuatro años más tarde, contempla la misma tipificación penal que rige en Bolivia y en EEUU.

Para el ministro de Gobierno, Carlos Romero, la nueva solicitud de extradición será reforzada con la autorización de la demanda civil que emitió el juez federal en contra de Sánchez de Lozada y de Sánchez Berzaín. “Si bien es una acción civil, tiene connotación para reforzar la acción de extradición, porque una autoridad jurisdiccional de EEUU está diciendo que estos señores pueden ser procesados”, opinó.

Por su lado, el decano en ejercicio de la presidencia del Tribunal Supremo de Justicia, Rómulo Calle, señaló que el tribunal cumplió con agilizar el trámite de extradición que ahora está en manos de la Fiscalía y de la Cancillería.

Goni se defenderá

Mauricio Balcázar, yerno de Sánchez de Lozada, afirmó ayer desde EEUU que el expresidente apelará la decisión del juez en civil en favor de ocho víctimas de octubre negro.

Balcázar señaló que las víctimas plantearon un primer juicio civil hace un par de años, el juez de primera instancia aceptó parte de la demanda, pero otro juez superior en apelación la rechazó, dejando cerrado el caso. Empero, otra parte de las víctimas planteó modificaciones y volvió a presentar la demanda ante otro juez que admitió parte de los alegatos, pero la defensa del ex mandatario activará la apelación ante otras instancias superiores, como ocurrió en la anterior oportunidad.