Comicios en Bolivia. Para legalizar alianza entre Unidad Nacional (UN) y el Movimiento Demócrata Social (MDS). El ente electoral cuenta con 15 días para aprobar o rechazar la alianza que se identificará con la sigla UD.
EL DÍA
Ref. Fotografia: TSE. Representantes de UN y MDS comenzaron los trámites para legalizar la alianza denominada UD.
Al filo de la fecha tope, los delegados de Unidad Nacional (UN) y del Movimiento Demócrata Social (MDS) presentaron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), su solicitud de personería jurídica para ser reconocidos como la alianza Unidad Demócrata (UD) y presentarse con esa sigla en las Elecciones Generales del 12 de octubre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ente electoral cuenta a partir de la fecha con 15 días para aceptar o rechazar la petición.
El delegado de UN ante el TSE, Francisco Aramayo, aseguró que ambos partidos cuidaron y revisaron detenidamente todos los requisitos para ser presentados en audiencia programada para las 17:30 en el ente electoral.
Admitió que la preocupación se centró en los plazos, ya que el 14 de julio fenece la fecha de inscripción de candidatos y candidatas para presidente, vicepresidente, diputados, senadores y representantes ante los parlamentos supraestatales, por lo que se requería de un espacio previo para la concreción jurídica de la alianza.
Plazo de 15 días. Aramayo dijo que solo a partir de la respuesta que se dará en 15 días, se puede presentar las listas. «Preferimos anticipar un poco y entregarlas el 27 (ayer), de tal forma que se tenga tiempo días previos antes del plazo fatal para trabajar plenamente», señaló.
De acuerdo a los plazos, el TSE debería responder de manera oficial hasta el 12 de julio. Los colores que se identifica la alianza UD son el amarillo y verde y adicionalmente el rojo y blanco en distintas proporciones. Mientras que la simbología está representada por manos entrelazadas.
Pueden extinguirse luego de las elecciones. El vocal Ramiro Paredes explicó que desde el momento de recepción y el cumplimiento de requisitos por parte de los interesados, el ente electoral cuenta con 15 días para entregar la personería jurídica de alianzas. Desde que es admitida la solicitud y en virtud del artículo 32 de la Ley de Partidos Políticos, el ente electoral dictará la resolución otorgando la personería jurídica y disponiendo el registro de la alianza o desestimando la misma, por no reunir los requisitos.
En esa línea, dijo que si los partidos solicitantes decidieron aliarse en virtud solo de las elecciones generales, después de los comicios, cada cual puede volver a su actividad normal e independiente con su propia personería. Paredes dijo que es necesario que cada partido político, como es el caso de UN y el MDS, demuestren una estructura orgánica, sus atribuciones, derechos y obligaciones, y la nómina de la instancia direccional.
Ley de partidos
La conformación de las alianzas con fines electorales
LEY DE PARTIDOS. Artículo 37.
I. Dos o más partidos políticos con personalidad jurídica y registro, podrán aliarse con fines electores, de ejecución de programas de gobierno, ya sea por tiempo determinado o indeterminado. II. También podrán conformarse alianzas con las organizaciones a que se refiere la Constitución Política del Estado.
Artículo 39. Para el registro de alianzas necesitan testimonio o copia legalizada del reconocimiento de la personalidad jurídica y registro de cada uno de los partidos y Acta de reunión constitutiva de la alianza especificando el nombre, sigla, símbolo y color.