Carlos Romero: ‘El desafío será dar a Santa Cruz un liderazgo político nacional’


El candidato a senador por el MAS y exministro de Gobierno dice que se canalizaron liderazgos indígenas y populares; ahora pide que otros actores sociales sean incluidos

imageEl ministro Carlos Romero. Víctor Gutiérrez-Archivo.

La Razón / La Paz, Bolivia



— ¿Cómo ve a Santa Cruz con relación a las elecciones?

— El rol cruceño es fundamental y podría jugar roles mucho más importantes en el campo económico, en el político y en el de las relaciones internacionales. Hemos visto estas elecciones, para el caso cruceño, como un ensamblamiento, un empuje histórico de Santa Cruz con el proceso de cambio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

— Entonces, ¿Santa Cruz no termina de adherirse al proyecto estatal de su partido?

— Si bien el MAS tiene una representación política importante en el departamento, estas elecciones marcan un antes y un después, en este caso, porque desapareció la tensión regional, ya no hay Media Luna, vamos a ser un proyecto político nacional. El desarrollo policéntrico, a partir de un liderazgo nacional, ha dado resultado. Ya no son términos de confrontación, sino de complementación.

— ¿Cuáles son las propuestas para Santa Cruz respecto a la complementariedad que buscan?

— El Estado ya tiene previstas inversiones para el departamento para darle un rol más protagónico: carreteras, corredores bioceánicos, vías férreas, la hidrovía de Puerto Bush, los complejos industriales en torno al Mutún. La perspectiva tiene que ser muy ambiciosa en lo agrícola y pecuario, con la inversión tecnológica entre el Estado y sectores productivos.

— ¿Cómo enfocan su campaña en función de esto?

— Nuestra campaña es de difusión de nuestras propuestas, recoger los planteamientos con un componente nuevo: a partir del MAS, facilitar la autorrepresentación política de otros actores de la cruceñidad que han quedado desencantados con sus liderazgos locales y no pudieron trascender una visión hacendal y no pudieron dar al departamento una perspectiva de liderazgo político nacional. Ése es el gran desafío.

— ¿Pero el MAS ya había logrado la representación de sectores populares e indígenas en el departamento…?

— Otros sectores importantes de la cruceñidad también tienen que canalizar su representación y por eso tenemos a gente profesional, de clase media, de clase media alta, de empresarios que se están articulando y creemos que no debe ser solo electoralmente, sino programáticamente.

— Dijo que el regionalismo, en el mal sentido, se acabó, ¿no tuvo problemas por no haber nacido en Santa Cruz?

— Tengo una vida muy arraigada al departamento, ya fui asambleísta constituyente en 2006 por el departamento, cuando fui propuesto por las organizaciones indígenas de Santa Cruz y ése es un antecedente que cuenta.

Actualidad electoral

Medios contratados

El Movimiento Al Socialismo (MAS) selló un pacto comercial  con las estatales Bolivia Tv y Patria Nueva para la transmisión de los actos de campaña. El canal cobrará Bs 60.000 por hora y la radio, Bs 6.000, informó la senadora Nélida Sifuentes. Los recursos vienen de aportes de los 1,8 millones de simpatizantes.

Denuncias ante OEA

El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Quiroga, indicó ayer que presentará “denuncias documentadas de cómo se usa y abusan recursos del Estado” a la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), la siguiente semana.

Morales y Mamani

El presidente Evo Morales presentó ayer a Abel Mamani a directivos y candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS) como militante de esa organización política. Mamani, exministro de Aguas, se había alejado del MAS y pactó con el opositor MSM, tras el escándalo que se produjo cuando se publicaron unas fotos en las que él aparecía junto a una mujer semidesnuda.  

TSE entregará listas

El Órgano Supremo Electoral (TSE) anunció ayer que entregará a los partidos políticos el listado índice de electores de cada mesa de sufragio que se utilizarán en las elecciones de octubre, tras la reunión que sostuvo ayer con directivos de Unidad Demócrata. La oposición solicitó esa información.


×