Deuda de 1 millón de dólares sería el móvil del secuestro


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1408070710.mp4]

Operación. Las tres personas aprehendidas, dos colombianos y una paraguaya, serán presentados ante un juez cautelar por el delito de supuesto plagio. 

Más de un millón de dólares en efectivo enviados desde Holanda, cuyo origen se desconoce, sería el móvil al que apunta el secuestro de la pareja rescatada con vida que saldó con tres colombianos abatidos en enfrentamiento con la Policía el pasado 5 de agosto. Se trata de Carolina G.M. y su pareja José Carlos V.D.K. secuestrados entre el jueves y sábado de la anterior semana de la urbanización Tarope por los extranjeros abatidos que reclamaban la devolución de la fuerte cantidad de dinero que debía ser entregada por la víctima en manos de un ciudadano colombiano, señaló el informe preliminar policial. La riesgosa operación que puso en peligro la vida de miembros del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) dejó a tres ciudadanos extranjeros aprehendidos. Los hermanos colombianos Luis Fernando y Rubén Alberto Galvis Vargas de 32 y 33 años, la mujer paraguaya Juana Karina Sossa Jiménez (25) y una boliviana de iniciales M.Y.B.O. (27).



Deuda impaga. El fiscal de Cotoca, Wálter Antezana, informó que de acuerdo a los indicios colectados por la Policía, los aprehendidos tienen participación directa en el secuestro y serían los autores materiales. "El millón de dólares fue entregado en Holanda para que sea traído a Santa Cruz y entregado a la señora (secuestrada), pero el dinero llegó en partes y apenas se les entregó a los destinatarios la suma de $us 361 mil", explicó el fiscal. La Policía supone que esta habría sido la molestia por la cual los colombianos abatidos identificados como Hernán Vicente Acero Mulano (35), Jhon Jairo y Elías de Jesús Muralanda Baquera, plagiaron a la pareja durante cinco días encadenados a un catre en una casa-quinta ubicada en Villa Carmela, atrás de la urbanización El Remanso.

Ante las consultas acerca la procedencia del dinero, Antezana aclaró que primero se está investigando el delito de secuestro y posteriormente se citará a las víctimas para que expliquen sobre el porqué los colombianos hacían el cobro de esa cantidad de plata.
Hay cruce de información. Ayer se conoció que unidades como Interpol y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico se encuentran cotejando información junto a sus pares de Colombia para establecer las identidades de los fallecidos y sus antecedentes en sus países. Extraoficialmente se divulgó que tanto Hernán como Elías, muertos a tiros por la Policía, era sicarios y que tenían la misión de cobrar el dinero o matar a las víctimas y sus familiares.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Reserva
Víctimas de secuestro con fuerte resguardo ante nuevo atentado

el ministro de Gobierno, Jorge Pérez Valenzuela, el director de la Felcc, Juan Carlos Ramos, y el fiscal Wálter Antezana, no han querido revelar dónde se encuentra resguardada la pareja rescatada a manos de ciudadanos colombianos. Las autoridades consideraron que revelar su ubicación pondría en riesgo la vida de las víctimas, toda vez que durante el cautiverio una niña de 7 años de quien los secuestradores tenía fotografías estaba amenazada de muerte para que se haga efectivo el pago de la deuda. La pareja se encuentra en la ciudad y bajo custodia de agentes de civiles que tienen la misión de protegerlos./E.D.

Fuente: ATB, El Día