ILEGALES HACEN CABILDO EN COCHABAMBA. DAN HASTA EL 20 DE AGOSTO PARA QUE EL PRESIDENTE EVO MORALES LOS RECIBA O CORRERÁ SANGRE.
Dueños de “chutos” lanzan ultimátum
LOS TIEMPOS, Cochabamba, Bolivia
Propietarios de vehículos ilegales participan en el cabildo realizado en la localidad de Rodeo Chico, cerca de Cruce Epizana en la carretera antigua a Santa Cruz, ayer. – José Rocha Los Tiempos
Ante los últimos decomisos de autos ilegales en el país, la Asociación Nacional de Vehículos Indocumentados resolvió solicitar ayer una audiencia con el presidente Evo Morales para formalizar su pedido de una nueva amnistía.
Los dirigentes de la organización fijaron como plazo para ser recibidos por Morales hasta el 20 de agosto. Advirtieron con bloquear los caminos en caso de no ser atendidos y resistir los operativos de Diprove y COA.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La decisión fue tomada en un cabildo realizado en Rodeo Chico, a dos kilómetros de Cruce Epizana, en el camino antiguo a Santa Cruz. Contó con representantes de Cochabamba, del norte de Potosí y La Paz.
Diprove anunció que pese a las amenazas continuará con los operativos y pidió a la Fiscalía procesar a los dirigentes.
Amenaza “Habrá sangre”
“Pedimos respeto a los indígenas originarios. Queremos una solución, o correrá sangre”, decía una de las pancartas que mostraron los dueños de “chutos”.
“Chutos” pedirán audiencia con Evo
EL CABILDO ABIERTO DE PROPIETARIOS DE AUTOS INDOCUMENTADOS DIO PLAZO HASTA EL 20 DE AGOSTO.
Por Karen Carrillo, LOS TIEMPOS
Dueños de autos “chutos” participan en el cabildo realizado en Rodeo con pancartas para pedir una nueva nacionalización. – José Rocha Los Tiempos
La Asociación Nacional de Autos Indocumentados determinó ayer en el cabildo abierto que realizó en Rodeo Chico, solicitar al presidente Evo Morales una audiencia hasta el 20 de agosto para tratar el tema de la amnistía de autos indocumentados.
Mientras tanto, se mantienen en estado de alerta y no permitirán que ningún motorizado les sea quitado por la Policía.
“Pedimos respeto a los indígenas originarios. Queremos una solución, caso contrario correrá sangre”, indicaba una de las pancartas de pobladores de Totora que llegaron a la reunión realizada a siete kilómetros del cruce de Epizana. En otras se leía el pedido de nacionalización de autos chutos, no a la incautación y la exigencia de diálogo con las autoridades de Gobierno.
El cabildo demoró más de tres horas. Dirigentes del trópico, cono sur, región andina, Valle Grande, Comaparapa, norte de Potosí y de otros municipios, acompañados de sus bases expresaron sus puntos de vista, concluyendo con la firma de un acta resolutiva con sus demandas.
En el primer punto del documento piden a Morales una audiencia para el 20 de este mes a fin de presentar sus razones para una nueva amnistía, ya que según indicaron “no robaron”, quieren mejorar su calidad de vida y la movilidad es usada sólo como herramienta de trabajo.
En caso que el primer mandatario acepte la propuesta, el acta indica que pedirán la tabla de valores para conocer el monto que costará cada movilidad. Además, explica que ejercerán el control social para evitar que nuevos autos chutos ingresen o sean comercializados en el país.
Sin embargo, en vista de que no tienen los recursos necesarios para cubrir lo que representaría una amnistía, piden que el Gobierno pueda financiarles, otorgándoles un préstamo con un plan de pagos.
Asimismo, decidieron que sólo deberá existir un auto por familia, reconocido como una herramienta de trabajo “intransferible”, por lo que dieron un plazo hasta el 20 de agosto para que todas aquellas familias que tengan uno puedan registrarlo en las organizaciones de autos chutos de cada municipio con su nombre y cédula de identidad.
No obstante, en caso de que esta propuesta no sea aceptada, plantean al Gobierno que las movilidades “se municipalicen”, esto quiere decir que se les otorgue una placa para que puedan circular por los municipios en los que se encuentran. Otro punto explica que nadie podrá nacionalizar por segunda vez un chuto.
Por otro lado, indicaron que en caso que el Gobierno no acepte ninguna de estas condiciones “habrá defensa entre comunidades”, con medidas de presión a tomar, ya sea bloqueo de caminos a nivel nacional, huelgas u otras medidas.
Durante el cabildo apareció una camioneta con dos policías quienes presuntamente fueron anoticiados de un bloqueo inexistente. Éstos fueron rodeados por los comunarios que participaban del cabildo. Al retirarse, uno supuesto chutero se fue con ellos.
Controles siguen a pesar de amenazas
El responsable de la Dirección de Prevención y Robo de Vehículos (Diprove), Henry Terrazas, dijo que a pesar de las declaraciones y resoluciones adoptadas después del cabildo abierto de propietarios de autos chutos los controles seguirán con normalidad. “No tememos a las amenazas de supuestas organizaciones que están al margen de la ley, no los reconocemos y deben someterse a la ley”, expresó el jefe policial. Ante las amenazas de linchamientos a policías por propietarios de chutos, Terrazas pidió a la Fiscalía de Distrito y a las autoridades llamadas por ley pronunciarse, “porque esa persona que amenazó con cobrar la vida tiene que ser investigada y sometida a un proceso, ya que está amenazando a policías que hacen cumplir la ley”, concluyó.