El fisco pide Bs 600 mil a The Strongest como garantía de plan de pago


Según el Servicio de Impuestos de Bolivia, el club de Achumani debe Bs 12 millones en tributos.

El fisco pide Bs 600 mil al Tigre como garantía de plan de pago

Impuestos embargó los bienes de la institución la anterior semana por una deuda de 3,9 millones. Para acogerse a un plan de cancelación debe dar el 15%.

image



APG. El presidente del SIN, Erik Ariñez, explica la deuda del Tigre

Página Siete / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) solicitó al club The Strongest la entrega de al menos  600 mil bolivianos como garantía por la  primera cuota del  15% del último pliego de cargo,   que asciende a 3,9 millones de bolivianos.

«Si cumplen con los requisitos, vale decir  el 10% de garantía y un 5% de cuota inicial (…), estamos hablando de 600 mil bolivianos que el club debería pagar”, informó el presidente del SIN, Erik Ariñez.

Según la Administración Tributaria, The Strongest adeuda  12 millones de bolivianos por tres procesos distintos. Por el primero, tiene una obligación pendiente de 810.439 bolivianos; en el segundo, debe pagar 473.682 bolivianos,  según las resoluciones  pegadas cerca de la puerta de ingreso del Complejo Deportivo de  Achumani.

El lunes 25, el abogado del club deportivo, Alberto Lema, aclaró  que los cargos  fueron impugnados bajo las figuras de prescripción y nulidad.  

El tercer embargo de los bienes se realizó el  miércoles 20 por un monto de 3,9 millones de bolivianos y sobre esta deuda Impuestos exigió el pago inicial de 600 mil bolivianos. Luego el club podrá   acogerse a un plan de pagos. «Nosotros tenemos una normativa que establece un plazo máximo de 36 meses para pagar las cuotas”, explicó.

En caso de incumplimiento,  se  seguirán las acciones de cobro coactivo. «Después del embargo se continúa el proceso de remate, aunque no quisiéramos   hacerlo”, dijo.

Demora

Según Impuestos Nacionales, el presidente de The Strongest, Kurt Reintsch, ofreció en dos oportunidades terrenos en la ciudad de El Alto como garantía. Sin embargo, no fueron tomados en cuenta porque ya tenían un gravamen. Esto significa que tenían  otras deudas anotadas y no podían  ser comercializados o rematados, llegado el caso.

  «En Derechos Reales (oficina que certifica la propiedad de un predio) informan que están gravados y otra persona hizo una anotación sobre ellos y no se podían disponer”, sostuvo Ariñez.

Además, denunció que el abogado  Lema impidió a los funcionarios del SIN hacer el avalúo de un inmueble en la calle Yungas. «Están poniendo (los directivos de The Strongest) una serie de obstáculos para que la Administración Tributaria no cobre estos adeudos. Creemos que manejan artificios para no cumplir con su deuda y   día que pasa,  crece”, aseguró.

Asimismo, aclaró que las deudas que se cobra a la institución atigrada incluyen   declaraciones juradas de impuestos que no se pagaron. «Eso quiere decir que ellos declaran el impuesto y no lo  pagan. Por eso les cobramos y no es otra deuda”, puntualizó Ariñez. El SIN seguirá con  la fiscalización.

Los procesos

El Club. El abogado de The Strongest, Alberto Lema, informó que la institución  cancelará la deuda con Impuestos y que no permitirán que ninguno de los bienes que pertenecen al club sean rematados. Agregó que se pagarán en  cuotas «salvo que volvamos a clasificar a la  Libertadores y con eso  pagamos todas las deudas”.

Espera. La institución deportiva no suscribió el plan de pagos,porque la garantía que dejaron a Impuestos tenía un gravamen y no se consolidó la deuda. «Como abogado no puedo aconsejar que se cancele algo que creo que no corresponde. Se hace un análisis; Impuestos tiene una posición y nosotros otra”, aclaró. Según sus estimaciones no deberían Bs 3,9 millones como sostiene impuestos, sino Bs 3,1 millones.