Ex zar antidrogas: política “floja” del gobierno atrae clanes del narcotráfico


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1408111020.mp4]

El ex zar antidrogas, Ernesto Justiniano, se refirió a la publicación del diario El Comercio del Perú que en Bolivia operarían 20 clanes familiares del narcotráfico.

“En los últimos 10 años en Bolivia se ha tenido una política floja en relación a la lucha contra el narcotráfico, comparadas con las políticas duras en Colombia y Perú. El tener una política débil en cuanto a la producción y erradicación de coca, en cuanto a la interdicción, falta de inteligencia para combatir la droga producida, hace que todo el flujo de operaciones del narcotráfico, vayan goteando o vengan en aluviones a Bolivia”.



Asimismo, Justiniano, añadió que se incrementa el precio de la cocaína peruana al pasar por Bolivia, donde es purificada y que su destino final es Brasil.

“Evidentemente hay buenos precios, por eso es que Perú, está transitando la droga producida a través de Bolivia con destino al Brasil, para que los volúmenes que se negocien, puedan tener un mejor precio”. Concluyó como una mala estrategia del Gobierno, focalizar su lucha contra el narcotráfico en las fronteras. «Deberían luchar contra la producción de insumos para la cocaína».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: Red Uno