Foro de Sao Paulo arranca hoy con la inauguración de una escuela de formación política


La Paz, Bolivia.- La dirigente nacional del Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberania de los Pueblos (MAS-IPSP), Leonilda Zurita, informó el domingo que el vigésimo Foro de Sao Paulo arrancará este lunes en la ciudad andina de La Paz con la inauguración de una escuela de formación política.

image«Mañana se inaugurará nuestra escuela de formación política del Foro Sao Paulo bajo un programa especial», dijo en una entrevista con los medios estatales.

    La intención de conformar esa escuela de formación política será trabajar en base a un análisis reflexivo, crítico y autocrítico del lineamiento de gobiernos democráticos fundamentales, acordes al Siglo XXI y la etapa de desarrollo progresista que viven los gobiernos de izquierda latinoamericanos y de distintas partes del mundo.



    Según información oficial, en ese encuentro internacional participarán representantes de al menos 180 partidos políticos de izquierda de Latinoamérica y el Caribe, además de invitados de Europa y otros continentes.

    Los jóvenes tendrán una participación destacada en ese importante foro, creado en 1990, cuando partidos de América Latina y el Caribe se reunieron por invitación del Partido de los Trabajadores, con el objetivo de debatir la nueva coyuntura internacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    Un día después, informó Zurita, se inaugurará el sexto encuentro de juventudes, donde participarán en un grupo representantes de más de 17 países.

    «De los nueve departamentos se van trasladando al sexto encuentro de Foro Sao Paulo de la juventud donde se tiene un cronograma, específicamente, que tiene que discutir, analizar la juventud en la defensa de los procesos de los gobiernos progresistas en América Latina», precisó.

    Asimismo, dijo que se realizará un evento en el que participarán organizaciones sociales de Bolivia, para aportar y plantear posiciones respecto al eje temático de ese evento.

Fuente: ABI