Peredo, único boliviano que da pelea en el Rally Santa Cruz


codasur650El cruceño acabó segundo al ganar cinco pruebas especiales de las nueve que contempló la etapa inicial del Rally Santa Cruz de la Sierra. El líder de la competencia es el paraguayo Miguel Zaldívar. Hoy se corre la segunda etapa.

Tiene nivel internacional y lo demuestra en cada prueba sudamericana. Eduardo Peredo ayer fue el único piloto boliviano que peleó a la par de los extranjeros el primer puesto del Rally Santa Cruz de la Sierra, que es válido como cuarta fecha de la Confederación Sudamericana de Rally (Codasur). Al final y luego de algunos inconvenientes mecánicos se ubicó segundo en la clasificación general, por detrás del paraguayo Miguel Zaldívar. Tercero quedó otro guaraní, Gustavo Saba.

Tras ganar el superespecial del viernes en el cambódromo, Peredo se propuso repetir el triunfo en el complemento de la primera etapa, que contempló nueve pruebas especiales (PE), de las cuales el piloto cruceño ganó cinco. En las restantes cuatro se impuso Saba, que tuvo muchos inconvenientes en las primeras PE. Por su parte, Zaldívar, que al final acabó en punta sin ganar una PE, tuvo la virtud de mantener el ritmo, sin arriesgar demasiado.



El triunfo de ‘Happy’ se estaba consolidando hasta la quinta prueba especial, cuando comenzó a sufrir por problemas en su bomba de combustible, que lo obligaron a bajar el ritmo que estaba imprimiendo y que lo hacían líder, hasta ese momento, con más de un minuto de diferencia. El piloto, a medida que avanzaba la prueba, demostraba su técnica y excelente manejo en caminos duros y trabados que hay en la zona de El Torno y de La Guardia.

El vencedor de la jornada, Zaldívar, hizo un tiempo de 1h34’09”1, seguido por Peredo, con 1h35’21”7, y de Saba, con 1h35’57”. Los promedios de velocidad del primero y del segundo fueron de 92.01 y 90.84, respectivamente. Otro de los cruceños que se destacó ayer fue Fernando Blanco, que en la general acabó en el puesto quinto con 1h39’22”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Va por otra corona‘Happy’ Peredo hoy tendrá la posibilidad de consagrarse campeón de la temporada de la categoría RC2N del Codasur por segundo año consecutivo. Para no depender de otros resultados debe ganar o ubicarse entre los primeros tres lugares de la general.En el ranquin del Codasur, suma 135 puntos luego de imponerse en dos fechas y ser segundo en la restante. Lo sigue Augusto Bestard, corredor paraguayo que acumula 105 unidades y que ayer acabó en la novena ubicación.Un vuelco con suerteUno de los sustos que se dieron ayer fue el vuelco del coche del boliviano Esteban Eid (categoría RC2N), que tenía como navegante a Óscar Arze. Ambos solo sufrieron algunos golpes, mientras que el vehículo quedó con abolladuras, pero que no son de consideración.Hoy, desde las 8:53, largará la segunda etapa (ver infografía) del Rally Sudamericano Santa Cruz de la Sierra

En la primera etapa no hubo accidentes graves que lamentarPor deshidratación, Alaín Flores, navegante de Juan Barucayo, tuvo que ser llevado al hospital Japonés. El copiloto rápidamente fue estabilizado. El hecho se dio en la mitad de la primera etapa.

La mayor parte de los abandonos se dieron por problemas mecánicos, como Juan Luis Ramírez, o por inconvenientes con las llantas, que fue el caso de Julio Daza, cuyo coche perdió una rueda.

MASIVA CONVOCATORIA DEL FANÁTICO TUERCAA pesar de que el sábado es un día laborable, bastante gente se internó en las rutas, ubicadas entre El Torno y La Guardia, para ver de cerca a los bólidos que participan en el Rally Santa Cruz de la Sierra. Este hecho fue destacado por periodistas y pilotos extranjeros.

También los representantes nacionales quedaron sorprendidos por la expectativa, entre ellos los competidores Julio César Carrillo (RC2N) y Jimmy Hurtado (3 Nacional). “De verdad había bastante gente en el camino”, afirmaron.Otro aspecto que destacaron los visitantes fue la respuesta de los espectadores en el superespecial, que se corrió el viernes en el cambódromo y que dio por iniciada la carrera. En este lugar no había espacio para ver a los coches en los 1,5 kilómetros de recorrido.

Con este panorama, se prevé el doble de asistencia de espectadores en la segunda etapa del Codasur, que hoy recorrerá zonas de Porongo, Mariposario y Las Cruces.

“Salir a atacar de entrada funcionó”EDUARDO PEREDO – PILOTO BOLIVIANO –

¿Cómo calificas esta jornada por tu rendimiento?Me fue muy bien, e incluso iba ganando la clasificación general, pero por algunos inconvenientes mecánicos tuve que bajar el ritmo y ahí aprovecharon mis rivales para descontar. Pero en resumen, va todo bien porque voy ganando mi categoría, la RC2N, y estoy segundo en la general. Ambos logros son meritorios.

¿Qué tipos de problemas tuviste?Fue un inconveniente con la bomba de combustible que me hizo retrasar dos minutos. Si no pasaba nada, la historia iba a ser diferente en esta primera jornada, pero mañana (hoy) saldré de la misma manera, con bastante potencia.

¿Dónde sacaste más ventaja en esta primera etapa?Salir a atacar de entrada funcionó, tal como lo habíamos planeado. Así lo hicimos en las primeras tres pruebas especiales y por ello es que logré este resultado. Luego me controlé un poco y administré bien el tiempo de ventaja.

¿Irás más rápido mañana, tomando en cuenta que podés ser campeón sudamericano de la temporada, de la RC2N ?Vamos a analizar cómo están los tiempos y luego tomaremos una decisión. Desde ya, adelanto que priorizaré la corona, aunque eso no quiere decir que regule. Igual voy a ir rápido, como siempre lo hago, pues también apunto a imponerme en la general, como ya lo hice en 2007 y 2008, en Santa Cruz y Cochabamba, respectivamente.

¿Los caminos de la segunda etapa te son favorables?Son más arenosos que los de la primera, pero tengo la ventaja de que los conozco a la perfección y eso ayuda.

¿Qué tan cerca sentiste el apoyo de la gente?La verdad que agradezco a los espectadores que me apoyaron el viernes en el cambódromo y en la ruta. Es una motivación extra. Dan ganas de acelerar a fondo en todo momento.

¿Cuál es la inversión que hiciste para ser una piloto de punta en este Codasur?Es fuerte, como todos los que apuestan a ganar. En realidad, el presupuesto solo para la carrera es $us 25.000, sin contar el costo del auto y otras inversiones que se hacen para ponerlo a tono con los rivales

Fuente: eldeber.com.bo