Propaganda electoral: TSE descuida notificar al MAS y dilata sanciones, sí lo hizo a 4 televisoras


Para subsanar el “descuido” Tribunal Electoral con cedulón notifica al MAS por propaganda. El partido de Evo Morales tiene hasta el mediodía de hoy para presentar descargos.

TSE descuida notificar al MAS y dilata sanciones

ELECCIONES 2014

El ente electoral se olvidó de comunicar al oficialismo que incurrió en una falta, pero sí lo hizo a cuatro televisoras que transmitieron un acto de gestión en el cual Evo presentó candidatos



EL DEBER, La Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) olvidó notificar al Movimiento Al Socialismo (MAS) para que pueda presentar sus descargos sobre la utilización de un acto de entrega de obras para hacer proselitismo. Con esto, demora la sanción al partido oficialista por incurrir en una falta electoral, lo que levantó críticas en la oposición, que vuelve a acusar al ente electoral de parcializar su labor para beneficios del oficialismo. Las cuatro televisoras que transmitieron el acto de gestión presidencial presentaron sus justificaciones. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La presidenta del TSE, Wilma Velasco, explicó ayer que la noche del sábado se enteró de que no se había notificado al MAS y anunció sanciones al funcionario que incurrió en este descuido.

“Hemos revisado el cuaderno de notificaciones y vimos que no se notificó a la organización política (…) Desconocemos las razones porque la sesión era a las nueve de la noche (del sábado) e intentamos ubicar al señor (funcionario notificador) para que nos explique cuál fue la razón del porqué no se notificó al partido político”, informó Velasco. 

Evo, entre gestión y campaña

El presidente Evo Morales aprovechó el acto de inicio de obras de una represa en La Paz para presentar a los candidatos del departamento paceño. Este evento fue transmitido por cuatro canales televisivos.

Ya existe la determinación de que esta acción amerita una sanción porque el mandatario incurrió en una falta electoral. El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), dependiente del TSE, determinó que sí se utilizó espacio de gestión para beneficio proselitista a favor del MAS.

Al respecto, la vocal electoral Dina Chuquimia explicó que las televisoras ya remitieron sus descargos y que se evalúan en el departamento jurídico del órgano electoral. Además, añadió que el descuido de no notificar al MAS dilata la emisión de sanciones al oficialismo.

“Esperamos los descargos del partido político (MAS) para analizarlos y ver si se puede oficializar sanciones”, dijo Chuquimia, quien acotó que hoy en sala plena tomarán esa decisión, junto con las posibles sanciones para los medios televisivos.

Según la normativa electoral, la sanción para la organización política que adelanta la propaganda electoral es de 60 salarios mínimos. En este caso, el MAS tendría que abonar al ente electoral Bs 72.000.

Sobre el tema, la dirigente de Unidad Demócrata (UD) Jimena Costa reprochó el descuido del TSE y consideró que es una “estrategia conjunta” del órgano electoral y del MAS para evitar sanciones. “El TSE se parcializa con el MAS una vez más; o sea sí notifican a los medios, pero no al partido, eso llama la atención”, criticó Costa, candidata a diputada por La Paz.   

Por su parte, el dirigente del Movimiento Sin Miedo (MSM) Fabián Yaksic afirmó que “existe coordinación del MAS en el trabajo del ente electoral”.

Utilizarán aportes para pagar multas

La vicepresidenta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Concepción Ortiz, adelantó que si el partido oficialista recibe la sanción del Tribunal Supremo Electoral (TSE), esta será pagada con recursos económicos de los militantes.

No sabemos si seremos castigados, esa es una decisión autónoma del TSE, pero en caso de que así fuera, la sanción será cancelada con recursos del partido, de los militantes”, afirmó Ortiz.

El presidente Evo Morales, el último viernes, en un acto de inicio de obras de una represa en La Paz presentó a los candidatos del departamento paceño. Este evento fue transmitido por cuatro canales de TV y en su discurso anticipó que su partido será sancionado por el ente electoral, por lo que pidió colectas a sus militantes para pagar la sanción.

Al respecto, la jefa de campaña del MAS, Leonilda Zurita, recordó que el partido oficialista recaudó dos millones de bolivianos por la inscripción de su militancia.

“Ese dinero puede ser utilizado para pagar cualquier obstáculo en campaña, pero que quede claro que no se utilizará recursos del Estado para pagar estas sanciones, si es que llegan”, dijo Zurita.

Ayer, el MAS aprovechó los espacios públicos de la sede de Gobierno para reclutar militancia y exponer las propuestas de sus candidatos.

Así también lo hicieron Unidad Demócrata (UD), el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Verde de Bolivia (PVB).

Con cedulón notifican al MAS por propaganda

El partido oficialista tiene hasta el mediodía de hoy para presentar descargos

imageOrden. Dos funcionarios del TSE dejan la notificación en la sede del MAS en Miraflores.

La Razón / La Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) notificó por cedulón al Movimiento Al Socialismo (MAS) por transmitir propaganda electoral antes de tiempo. Se evidenciaron problemas procedimentales.

Al mediodía de ayer, la Secretaría de Cámara, dependiente del TSE, colocó el documento en la puerta de la casa de campaña del MAS, en la zona de Miraflores.

El viernes, horas después de que el candidato y presidente Evo Morales presentara a postulantes a diputaciones y senadurías por La Paz, aprovechando el inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua de Chuquiaguillo, en La Paz, la Sala Plena del TSE emitió las notificaciones para el partido del Mandatario y cuatro estaciones televisivas.

ATB, Bolivia Tv, PAT y RTP, que deben explicar la relación contractual con el Ejecutivo para la transmisión de esos actos, fueron notificadas. No así el MAS. Aunque el sábado la presidenta del TSE, Wilma Velasco, había confirmado la entrega de notificaciones a todos los involucrados.

Ese día, el TSE debía dar respuesta al caso, pero se decretó un cuarto intermedio hasta hoy por esta omisión administrativa.

“Intentamos ubicar a este servidor público para que nos explique cuál fue la razón por la que no notificó a la organización política. Lamentablemente no pudimos ubicarlo”, señaló Velasco.

Se prevé que la Sala Plena retome la reunión que dejó pendiente el sábado para dilucidar el caso que trata de oficio. Hasta el mediodía de hoy, el MAS debe responder al requerimiento de la instancia electoral y presentar sus descargos. En la sesión de esta jornada también se deben resolver los procesos a las cuatro televisoras que transmitieron el acto.

Leonilda Zurita, jefa de campaña del MAS, indicó ayer que desconoce el contenido de la notificación del TSE. Afirmó que en esta jornada se tratará el tema del cedulón.

La vocal Dina Chuquimia explicó que en primera instancia se notifica de forma personal a los delegados y, en caso de no ser hallados, se recurre al recurso legal del

Cedulón. La autoridad adelantó que se “ajustarán” los procedimientos para evitar estos inconvenientes administrativos.

Frentes hacen campaña en calles

UD • El candidato Samuel Doria Medina visitará la localidad de Coro Coro, en la provincia Pacajes de La Paz.

PDC• El postulante Jorge Quiroga firmará alianzas con organizaciones y movimientos sociales de El Alto.

MSM • Juan del Granado inaugurará tres casas de proselitismo en la Ceja de El Alto, la avenida Panorámica —cerca de la estación del teleférico— y en la zona de Alto Lima.

PVB • El presidenciable Fernando Vargas hará campaña electoral en las regiones tarijeñas de  Bermejo y Yacuiba.