El TCP notificó al Ministerio de Justicia que la demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley del Notariado, presentada por el diputado Juan Luis Gantier, quedó sin efecto, mientras el proceso contra las magistradas Zoraida Chanez y Ligia Velásquez continúa en el Senado.
Rige Ley de Notariado; sigue el juicio
Efren Choque, presidente del Tribunal Constitucional. – Abi Agencia
La Paz |El Tribunal Constitucional notificó al Ministerio de Justicia que la demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley del Notariado, presentada por el diputado Juan Luis Gantier, quedó sin efecto, confirmó ayer la ministra Sandra Gutiérrez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La Sala del Tribunal Constitucional notificó al Ministerio de Justicia con la Sentencia Plurinacional 1620/2014, la que resuelve la acción de inconstitucionalidad planteada por el diputado Juan Luis Gantier sobre algunos artículos de la Ley 483”, explicó a los periodistas.
En esa línea, aplaudió la decisión de los magistrados del Tribunal Constitucional, “por el análisis jurídico y normativo que realizaron basándose en la Constitución Política del Estado” para dejar sin efecto las observaciones planteadas por el legislador, lo que dejó en evidencia que la demanda fue “meramente política”.
“La resolución del Tribunal Constitucional establece que los artículos planteados como inconstitucionales son totalmente constitucionales y aquí se puede establecer que la Ley 483 fue elaborada en apego a la Constitución e intereses mezquinos del diputado llevaron a plantear esta acción política”, complementó.
La Ministra de Justicia dijo que la suspensión de la aplicación de la Ley del Notariado vulneró, no solamente los derechos de los bolivianos, sino la ejecución de artículos, la aprobación del reglamento y el nombramiento del directorio, entre otros aspectos.
Gutiérrez negó que en el fallo del Tribunal Constitucional “hubo injerencia ni mucho menos presión del Ejecutivo” o de otras autoridades, “porque no trabajan bajo esos principios”.
Dejó establecido que el dejar sin efecto la demanda contra la Ley del Notariado no suspende el juicio de responsabilidades en contra de las magistradas del Tribunal Constitucional, Ligia Velásquez y Soraida Chanez, acusadas por incumplimiento de deberes y otros delitos.
Demanda queda sin efecto
La Ley del Notariado se encontraba suspendida desde mayo por decisión de una comisión del TCP a causa de una demanda abstracta de inconstitucionalidad, interpuesta por el diputado opositor Luis Gantier, decisión que fue calificada de ilegal. El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Efrén Choque, informó que esa instancia determinó declarar vigente a la Ley del Notariado y ordena su aplicación inmediata, dejando sin efecto la resolución que cuestionaba a esa norma. “Se está declarando constitucional todo el proyecto”, ratificó el magistrado del TCP.