San José sale a ganar y la ‘U’, a no perder


Info-San-Jose-vs-Huachipato_LRZIMA20140826_0008_11San José, en su casa, el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde recibirá al chileno Huachipato; y el campeón boliviano Universitario, en el reducto del Deportes Iquique, también de ese país, buscarán hoy clasificarse a la segunda fase de la Copa Sudamericana, en los partidos de vuelta de la primera fase del torneo internacional.El 2-0 es el resultado “mágico” para esos partidos. Lo necesita el conjunto santo siempre y cuando gane, porque con él continuaría vivo en la competición; en cambio, el chuquisaqueño tiene que evitar a toda costa perder por ese score o por más para también avanzar.La semana pasada, cuando se puso en marcha este segundo certamen de clubes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Huachipato se impuso como local —en Talcahuano— a San José por 3-1.Por su valor, ese gol de visitante convertido por el cuadro orureño (obra de Mauro Bustamante) podría ser determinante en la vuelta, por eso el boliviano necesita ganar esta tarde (16.00) al menos por 2-0 para clasificarse a octavos.Vencer por 1-0 no le serviría de nada, ni por 2-1, porque en ese caso el clasificado sería Huachipato —por mejor gol diferencia—. Y si acaso ganara por 3-1 —como perdió en Chile— forzaría a una definición por la vía de los penales.San José llega a este partido descansado, pues no jugó por el torneo local el fin de semana. En cambio, Huachipato perdió 2-1 ante Universidad de Chile. Por su parte, Universitario se presentará en aquel país esta noche (21.00) teniendo a su favor el 2-0 (Bejarano y Palavicini) con el que se impuso en la ida, hace una semana en el estadio Patria de Sucre.La “U” puede darse el lujo de perder hasta por 1-0 para avanzar, lógicamente sería mejor si gana o empata. Pero si el resultado es a favor del chileno —que saldrá con todo a procurar golear—, con un 2-0 habría penales al cabo de los 90 minutos, pero si es por una mayor diferencia, Universitario quedaría fuera de la competencia.No es un buen momento para el cuadro de Chuquisaca si se toma en cuenta cómo le ha ido en el torneo de la Liga boliviana, en el que el sábado fue superado por Blooming (0-1) y sufrió su segunda derrota consecutiva en condición de local, tras haber caído también frente a Wilstermann. Su rival no está mejor, pues no ha ganado aún en el torneo chileno y ocupa la penúltima posición, además, si no se clasifica a la próxima fase copera su técnico, Héctor Pinto, podría ser destituido.Los datosVariante. El zaguero paraguayo Delio Ojeda está contracturado, por tanto no será de la partida hoy en filas de San José. En su lugar, el DT, el argentino Miguel Zazhu, ha probado con Limbert Méndez.La ‘U’ a Chile. Universitario viajó ayer a Iquique. El entrenador Javier Vega no anticipó la alineación, aunque se prevé que no efectuará cambios, salvo la posibilidad de poner un hombre más en la contención.El DT se la juega. En Chile, Deportes Iquique lleva tres empates y tres derrotas. Si no logra la clasificación copera es probable que sea el último partido de su técnico Héctor Pinto.Entradas llevan el rostro de EvoJuan MejíaLas entradas que San José puso a la venta para el partido de hoy contra Huachipato de Chile por la Copa Sudamericana llevan impresa la imagen del presidente Evo Morales Ayma para el sector de preferencia y del gobernador de Oruro, Santos Tito, para general.“Las hemos impreso así por un reconocimiento y agradecimiento a las dos autoridades por la construcción del complejo deportivo ubicado en la carretera a Vinto, en la parte sur, que tendrá unas graderías para 3.000 espectadores”, dijo el presidente del club santo, Freddy Fernández.Señaló que el Gobernador también apoyó con poleras para jugar ante Huachipato en Chile, que tenían la inscripción de “Dakar es de Oruro”, que es una forma de hacer publicidad para este evento deportivo internacional 2015.“Si logramos avanzar (en la Copa Sudamericana) ya tenemos conversado, pues vamos a lucir en las poleras la publicidad del Carnaval de Oruro 2015. Es una forma de apoyar a la región en sus actividades culturales y deportivas, ya que por otro lado es difícil encontrar una empresa que apoye al club San José. Por ahora estamos trabajando (como sponsors) con Monopol, Corinsa y Emisa”, sostuvo.Las entradas a preferencia y general tienen un costo de 50 bolivianos, para las curvas 30 y para niños, en cualquier sector, 20 bolivianos.Fuente: la-razon.com