[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1406080920.mp4]
El secretario de Salud y Políticas Sociales de la Gobernación, Óscar Urenda, pidió este viernes a la población denunciar a los médicos que se nieguen a atender a un paciente en emergencia. Dijo que estos profesionales pueden ir a prisión por omisión de socorro.
Una mujer que dio a luz en un taxi y un hombre que se electrocutó, tuvieron que peregrinar por varios centros de salud antes de ser atendidos. Ambos casos han puesto de relieve la difícil situación que afronta una persona cuando requiere un servicio de emergencia. El secretario de Salud y Políticas Sociales de la Gobernación, Óscar Urenda, dijo que los médicos que se nieguen a socorrer a estos pacientes serán penados con cárcel.
Urenda, en contacto con Unitel, señaló que en el caso de la mujer que tuvo que dar a luz en un taxi, el médico que se negó a auxiliarla ya está siendo investigado y que será procesado por omisión de socorro, delito que es sancionado con cárcel. “En ninguna circunstancia se debe rechazar a un paciente cuando es una emergencia”, señaló.
Denuncias ante la Policía y la Fiscalía
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El funcionario pidió a la población que haya sido víctima de omisión de socorro en una sala de emergencia, acudir al Sedes, a la Policía o a la Fiscalía a denunciar a los médicos que no les hayan dado atención. Aclaró que en ninguna circunstancia un centro médico debe dejar de atender a una persona que requiera este servicio.
Urenda indicó que la Gobernación destina Bs 600 millones para la mejora de los centros hospitalarios y que este esfuerzo debe ir acompañado de un buen servicio de los profesionales de la salud.
Fuente: Unitel, El Deber