[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/DS13082014001.mp4]
San Lorenzo y Nacional juegan en Buenos Aires desde las 20.15
San Lorenzo argentino y el Nacional paraguayo definirán hoy (20.15) en Buenos Aires el campeón inédito de la Copa Libertadores, en un partido histórico para ambos clubes que nunca lograron este título. Tras el empate 1-1 registrado hace una semana en el estadio Defensores del Chaco, los dos equipos irán por un triunfo para alzarse con el máximo trofeo continental en su quincuagésima quinta edición.
En esta final, si persiste el empate tras los 90 minutos habrá alargue y luego penales para resolver el nuevo campeón. Para este trascendental duelo, el técnico de San Lorenzo, Edgardo Bauza, incluirá al defensa Mauro Cetto y al delantero Martín Cauteruccio, con respecto al once inicial en Asunción.
Cetto se recuperó de su lesión en el sector izquierdo de la cadera y podrá formar en la zaga central con Santiago Gentiletti. Tras superar la exigencia física en las últimas prácticas, Cetto fue confirmado en el once titular en lugar de Fabricio Fontanini.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La otra variante será la inclusión del delantero Cauteruccio en lugar de Ignacio Piatti, que no recibió la autorización del Montreal Impact, tras su transferencia al equipo canadiense de la Major League Soccer (MLS). El uruguayo convenció al cuerpo técnico para ganarse su lugar por delante del atacante Nicolás Blandi y del mediocentro ofensivo Gonzalo Verón.
Con Cauteruccio en el equipo en dupla ofensiva con Mauro Matos, Leandro Romagnoli se retrasará unos metros en el campo para actuar de enlace entre el mediocampo y el ataque. En una comparecencia de prensa, Bauza advirtió que Nacional es un equipo “que posee la misma hambre que nosotros y tiene muy en claro a lo que juega. Cuenta con una gran predisposición de sus jugadores para cerrar espacios y correr”.
Para la final, el entrenador del conjunto paraguayo, Gustavo Morínigo, podrá contar con Marcos Riveros, uno de los pilares del equipo por su capacidad como organizador de juego y de proyección ofensiva. El centrocampista no participó en el partido de ida en Asunción por acumulación de tarjetas.
Por contra, Morínigo debió de prescindir de Ramón Coronel, convaleciente de una rotura fibrilar y líder de la defensa. Los posibles sustitutos de Coronel son Fabián Balbuena y Juan Argüello, quien jugó los 90 minutos en la ida contra los argentinos.
Todos ellos, junto al bloque que saldrá al Nuevo Gasómetro, no fueron convocados en el partido del pasado sábado del Clausura local, en el que Morínigo presentó un equipo alterno que perdió en casa frente a Guaraní (0-1). “Estamos con el mismo espíritu de lucha, planificando el partido que será tan difícil como el primer encuentro”, dijo el técnico en la previa de este trascendental encuentro.
Habrá alargue si hay empate
Penales
Si el cotejo termina igualado en los 90 minutos se procederá a un alargue de 15 minutos por lado y si en esa media hora persiste el empate se lanzarán los tiros penales.
Referente
Leandro Romagnoli es sinónimo de San Lorenzo porque en su carrera deportiva, desde las divisiones juveniles hasta la actualidad, siempre veneró a este club, que ahora está en las postrimerías de su título más esperado y soñado.Desde la cuna“Pasé casi toda mi vida en San Lorenzo. Ser uno de los máximos ganadores de la historia en el club que me vio nacer y del cual soy hincha, es lo mejor que me puede pasar”, enfatizó en una entrevista a la revista El Gráfico.
Morínigo
A sus 37 años Gustavo Morínigo, DT de Nacional, destaca en el fútbol paraguayo como en 2012 cuando fue nombrado Mejor Director Técnico, ahora es el primer entrenador que clasifica a la centenaria Academia a una final.
Paraguayo
El arquero argentino Ignacio Don, alabado por la prensa local como el mejor portero del torneo por su papel con Nacional, llegó a Paraguay para quedarse.Gran reventa de boletos
EFE
Una fiebre de reventa de boletos para la final de la Copa Libertadores se desató en Argentina desde ayer con trueques insólitos, incluso por puestos de trabajo. “Estoy sin trabajo, es esto o ir a ver el partido de mi vida, la plata no me interesa (…) gracias y vamos San Lorenzo”, dice un poseedor de una entrada que está dispuesto a cambiarla por un trabajo.
Pese a que la reventa es ilegal en Argentina y la venta de ingresos es solo para socios y sus eventuales invitados, las ofertas se multiplicaron a través de las redes sociales y portales de internet. Los ofertantes incluso acompañan al comprador a las puertas del estadio para asegurar su ingreso mediante el carnet respectivo en los controles que flanquearán el paso.
La reventa floreció en un popular portal por oferta directa, los usuarios solo se identifican por un pseudónimo y en el cual los boletos llegan a ofrecerse hasta en 1.800 dólares. Pero los portales también son eco de la desesperación: “Pago mil por una entrada”, puede leerse en un aviso.
Fuente: Unitel, la-razon.com