El altillo de la Beni es el único que conserva su diseño original


Proyecto. Las autoridades decidieron expropiar el terreno y nombrarlo parte del patrimonio cultural, junto a otros edificios. Albergará un nuevo museo de la capital.



Ref. Fotografia: Ayer. Los altillos y sus barandas dieron identidad a las casonas de la ciudad.

El altillo de la calle Beni es una de las pocas casonas que conserva su diseño original casi intacto, comentan los historiadores cruceños. Otras edificaciones similares perdieron parte de su estructura por cambios realizados con el paso de los años, indican los conocedores. Sobre esta casa se menciona que tuvo varios dueños, se desconoce quién fue el primer propietario, pero sí quién estuvo a cargo de ella hasta estos días, cuando la municipalidad expropia el terreno y planea construir en ese lugar el nuevo museo de la ciudad.



Las barandas dieron su particularidad a  las casas. “Las casas con corredor alto de la calle Beni y la de la esquina Arenales y Murillo son de la misma época”, comenta Carlos Cirbián, historiador cruceño. Sitúa la fecha de construcción de ambos edificios en la última década del siglo XVIII, es decir, en 1790, aproximadamente. Hasta fines del siglo XX hubo otras dos casas del mismo estilo, en las que prima la madera en los horcones y barandas. De uno de estos edificios solo queda El Aljibe, en la Manzana 1, el otro estaba situado en la esquina Bolívar y Murillo. “Se conoce que la casona de la calle Arenales perdió sus barandas en remodelaciones posteriores al siglo XIX. Fue una casa con muchos dueños, seguramente familias adineradas”, agrega Cirbián, mencionando a la familias Flores y Arenales, que ocuparon esa vivienda hasta fines del siglo XVIII. «Se conoce que el señor Antonio Álvarez de Arenales fue uno de los últimos propietarios desde finales del siglo XIX y XX, quien decide vender los terrenos a la municipalidad».

La norma del ochave. El arquitecto Víctor Hugo Limpias aporta un dato que es interesante y está ligado a la casa y a lo que luego sería las calles de Casco Viejo de la ciudad. “El 99% de las casas de Santa Cruz, hasta el año 1965, eran rectas por los estilos de los altillos. La norma del ochave obligó a sesgar las esquinas, para que los automóviles puedan girar y con el paso de los años esto se aplicó a todas las esquinas de las casas y edificaciones”. El año 1966 se comienza a enlosetar la ciudad y se termina de quitar las esquinas a las viviendas, para formar el giro en las calles y posteriores avenidas. «Se conoce que incluso el actual edificio de la Brigada Parlamentaria tuvo que realizar esa modificación».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La  calle Beni era antes Bolívar. La calle que hoy se conoce como Beni, antes era nombrada Bolívar y la actual Bolívar, era la prolongación de la calle Junín, que se extendía a lo largo de todo el Casco Viejo. Es en la segunda década del siglo XX, que las calles son reordenadas y adquieren sus actuales nombres.

Fuente: eldia.com.bo