AESA Ratings clasifica a Fassil como banco universal destacando sus cifras e indicadores

descargaEn su primera calificación como entidad bancaria, la calificadora de riesgo destaca las cifras e indicadores Fassil. Pondera su participación creciente en el mercado, la diversificación de sus ingresos y cartera, así como la calidad de sus activos.

A pocos meses de iniciar sus operaciones como banco, Fassil recibió calificaciones que destacan su desempeño y rentabilidad por parte de la calificadora de riesgo AESA Ratings, además de ser incluido dentro de grupo de bancos de carácter universal por la diversidad de productos y servicios que ofrece como entidad de intermediación financiera.

“Banco Fassil presenta un continuo crecimiento de su margen de intereses además de controlados gastos administrativos y operativos que permiten mostrar un importante y creciente desempeño, lo que se refleja en sus indicadores de rentabilidad y eficiencia. Es importante mencionar que su margen de intereses crece tanto por un mayor volumen de ingresos de cartera como por mayores inversiones”, sostiene el informe vertido por la calificadora al 30 de septiembre pasado.



AESA Ratings resalta que Fassil cuenta con una participación de mercado creciente de 6,6% en relación a los bancos universales y del 4,3% en relación al sistema financiero. A junio pasado, los activos del banco alcanzaban a 862,3 millones de dólares, que lo sitúan en la séptima ubicación entre los 9 bancos universales, de acuerdo a la clasificación efectuada por la calificadora.

Los resultados de la calificación fueron recibidos con agrado por el presidente del directorio de Fassil, Ricardo Mertens Olmos. “Este es un reconocimiento al esfuerzo que venimos realizando desde nuestra etapa de microfinanzas. Nuestro accionariado y nuestro plantel profesional cuentan con una destaca trayectoria profesional, con amplios conocimientos y vasta experiencia en banca moderna. Es junto a ellos que venimos trabajado en innovación tecnológica, en la incorporación de más y nuevos servicios y productos financieros, que aporten a una mayor inclusión financiera. Estamos en el camino correcto de crecimiento”, afirmó Mertens.

En su reciente informe AESA Ratings asigna una perspectiva “Estable” a las calificaciones de riesgo de Fassil, asignándole AA3 como emisor y para el largo Plazo tanto para moneda nacional como para moneda extranjera.

PUNTOS DE LA OPINIÓN POSITIVA

El informe de AESA Ratings afirma que Banco Fassil muestra desde la gestión 2012 “un importante crecimiento de otros ingresos, principalmente por inversiones permanentes no financieras -Agencia de Bolsa y administración de fondos de inversión-, lo que contribuye a disminuir la dependencia de ingresos únicamente por el margen de intereses. Se espera que Fassil continúe con el crecimiento de otros ingresos operativos diversos a través de servicios de comercio exterior, tarjetas de crédito, giros y transferencias”.

El informe de la calificadora señala que Fassil muestra un importante crecimiento de sus colocaciones en las últimas 5 gestiones, mayor al del sistema financiero, presentando además una calidad de cartera significativamente mejor, apoyada por una política agresiva de castigos y elevadas coberturas de la mora.

Se destaca adicionalmente la composición de fondeo relativamente diversificada con obligaciones subordinadas, obligaciones con bancos y entidades de financiamiento y obligaciones con el público (éstas últimas equivalen a 71,2% del total de pasivos).

AESA Ratings también hace hincapié en que la liquidez de Fassil está por encima del promedio de sus pares (47,0%  frente al 41,1% de la banca universal), además de subrayar que la entidad muestra importantes crecimientos de cartera las últimas gestiones, acompañados por una continua capitalización de utilidades e importantes aportes de capital fresco, presentando indicadores de solvencia y endeudamiento más favorables a los de sus pares, incluyendo el coeficiente de adecuación patrimonial (CAP) donde el 99,6% es capital primario.

Con presencia en las ciudades, poblaciones intermedias, zonas periurbanas y rurales de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Oruro, Banco Fassil es uno de los primeros bancos universales con más puntos de atención financiera del país a través de sus 383 puntos atención constituidos por su oficina central, 8 sucursales, 112 agencias, 83 oficinas externas y una red de 179 cajeros automáticos.