Bolivia pasará de ensamblar computadoras a producir pizarras electrónicas, baterías y celulares


Recordó que la Ensambladora de Computadoras Quipus costó 60 millones de dólares provenientes de la nacionalización de los hidrocarburos que – a su juicio- son recursos soberanos.



Ref. Fotografia: Ensambladora de Computadoras Quipus.

La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó el domingo que Bolivia pasará de ensamblar computadoras a producir pizarras electrónicas, baterías y celulares Android, en el marco de un importante salto tecnológico.



«Debo decir es que vamos a producir no solamente computadoras de ultima generación que son las tablets sino que vamos a producir una cantidad importante de otros productos como piezas y vamos a hacer pizarras electrónicas para las aulas, baterías con apoyo de la empresa de litio, celulares Android y cargadores móviles», señaló.

Sostuvo que el país producirá procesadores complejos con marca Quipus, en el marco del mandato del presidente Evo Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Recordó que la Ensambladora de Computadoras Quipus costó 60 millones de dólares provenientes de la nacionalización de los hidrocarburos que – a su juicio- son recursos soberanos.

«Con la soberanía que tenemos estamos produciendo computadoras, vamos a producir fundidoras y todo lo básico para la industrialización», dijo.

Destacó que la Empresa Quipus ensambla una computadora cada 27 segundos, equipos que cuentan con más de 2.000 libros de la literatura universal y más de 40 paquetes, además de otras características que las hacen funcionales.

 

ABI//

Fuente: eldia.com.bo