La cancha del estadio Hernando Siles luce su nuevo piso. Solo falta la demarcación
El nuevo campo de juego del estadio Hernando Siles está listo, incluso para que allí se juegue el domingo un partido de la Liga, según la Constructora Márquez (Comar), encargada del cambio de césped, aunque el acuerdo de la Gobernación con los clubes Bolívar y The Strongest es que el escenario recién sea reabierto el domingo 19.
El miércoles comenzó la última parte del trabajo, es decir, la puesta a punto de algunos detalles como el corte. Para hoy está previsto uno más a fin de que la altura de la hierba quede a 2,5 centímetros, cumpliendo el requerimiento de la norma FIFA.
“Hasta el viernes (por hoy) vamos a seguir cortando la hierba cuyo crecimiento ha superado abundantemente nuestras expectativas; las técnicas de sembrado y cuidado que utilizamos han sido efectivas, pues hasta ahora no hemos recurrido a bioactivadores o fertilizantes”, dijo Juan Méndez, director de la obra.
Según sus estimaciones, al final de esta tarde terminará el cortado del pasto, incluido el efecto visual que se podrá apreciar desde las tribunas: franjas horizontales, como cuando la selección juega partidos oficiales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para mañana se ha previsto la medición del terreno, de 110 por 68 metros, luego se hará la demarcación del campo y por último se colocará las mallas en los arcos. “El domingo por la mañana ya estará la cancha lista y a partir del lunes se podrá trabajar en áreas como la pista atlética, porque ya no ingresará maquinaria pesada”.
Con la ayuda de un rodillo se niveló el piso y aún falta fumigar la hierba. “Lo que se está haciendo desde hoy (por ayer), por ahí no es vistoso porque ya son pocas las personas que están trabajando en el campo, un obrero realiza el corte y otro hace el fumigado; es que la parte más intensa ya ha pasado”, sostuvo Méndez.
Aseguró que la cancha estará lista para que se juegue pasado mañana, sin riesgo de que el pasto se desprenda. “Los tepes se han enraizado bien, no se notan las costuras, además son pesados y están firmes en el terreno”.
De acuerdo con el cronograma, el domingo se debía jugar un partido liguero a fin de detectar algunas fallas para corregirlas en las dos semanas siguientes, aprovechando que el 12 no habrá actividad deportiva por las elecciones generales en el país. Para los domingos 19 y 26 se programarán otros dos lances y la entrega oficial está prevista para los primeros días de noviembre. El césped del estadio Hernando Siles fue cambiado luego de 37 años. El anterior había sido puesto para los Bolivarianos de 1977.
Una fuerte suma de dinero
Inversión
De acuerdo con el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz se ha destinado 52,4 millones de bolivianos para refaccionar el escenario: 6.723.437 fueron utilizados para el cambio de césped; otros 6.235.195 para la pista atlética; y el mayor monto es 39.472.315 bolivianos el resto de la estructura.
Dos meses
El campo de juego del estadio Hernando Siles está listo luego de dos meses de trabajos. Las obras comenzaron el 31 de julio, con 60 trabajadores, pero el equipo aumentó a 90 para darle celeridad. Durante varias semanas la actividad fue 24 horas por día.
TierraSe movieron al menos 10.000 metros cúbicos de tierra. La anterior fue desechada. La nueva fue traída de la zona de la Cumbre, camino a Yungas, libre de kikuyo, que contamina el pasto.Vehículos
La maquinaria pesada utilizada constó de 20 volquetas, tres retroexcavadoras, una topadora, una motoniveladora y una vibrocompactadora.Escombros
La tierra y piedras desechadas fueron agrupadas en el sector de preferencia y la curva sur del sitio destinado para la pista atlética; pero la limpieza de los escombros ya ha comenzado.
Pista
Como no ingresará más maquinaria pesada al escenario, desde el lunes podrá comenzar el trabajo de instalación de la nueva pista atlética. La capa anterior fue retirada hace tiempo. En su lugar habrá una de última tecnología.
TribunasTambién se realiza la tarea de impermeabilización de las bandejas superiores, tanto de las curvas como de la recta de general. Las butacas de varios sectores fueron retiradas.
Fuente: la-razon.com