La agrupación SOL reúne 45.000 firmas y Revilla amplía su meta a 60.000


La Paz. Juntas vecinales de tres distritos se comprometieron a apoyar al alcalde Revilla.

La agrupación SOL reúne 45.000 firmas y amplía su meta a 60.000

Revilla espera que el alcalde interino que asuma el mando de la comuna después de que renuncie, sea un concejal del MSM, partido que perdió su personería.

imageLuis Revilla, ayer, con dirigentes de los distritos 11, 12 y 13.



Página Siete / La Paz, Bolivia

La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (SOL) del alcalde Luis Revilla superó las 45.000 firmas de apoyo tras una semana de su lanzamiento, 15.000 más de lo mínimo que se necesita para tramitar su personería. Sin embargo, esperan llegar a las 60.000 firmas, por sí haya observaciones en el Tribunal Electoral Departamental (TED), afirmó el burgomaestre y líder de SOL.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El objetivo es presentar libros «impecables”, por lo que las firmas son contrastadas con el padrón electoral, explicó Revilla.

«Hemos sobrepasado las 45.000 firmas (…) y nuestra intención es duplicar las 30.000 firmas”, declaró Revilla.

SOL busca que el TED le otorgue personería jurídica para participar con esta sigla en las elecciones municipales de 2015, que aún no tienen fecha.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá lanzar la convocatoria de los comicios municipales, regionales y departamentales en los próximos días.

Apoyo de juntas vecinales

Mientras la autoridad y sus colaboradores políticos avanzan en este objetivo, las juntas vecinales de los distritos  11, 12, y 13 de la Periférica resolvieron en una asamblea respaldar a Revilla como candidato y sugerir al subalcalde  al Concejo Municipal.

«Las juntas vecinales de los distritos 11, 12 y 13 del municipio de La Paz  disponen apoyar y aprobar la creación de la agrupación ciudadana SOL liderada por el alcalde Luis Revilla”, dice el voto resolutivo leído por el dirigente vecinal Augusto Quispe.

Asimismo, las juntas vecinales tienen previsto firmar un convenio interinstitucional con Revilla para ser parte de la estructura política de la nueva agrupación y sugerir candidatos para el ente deliberante paceño.

También se comprometieron a trabajar como «hormigas” para que todos los vecinos se sumen a este proyecto político.

Prepara su renuncia

El alcalde no quiso referirse a su renuncia mientras el TSE no emita la convocatoria para los comicios. Sin embargo, precisó que su sucesor debe ser un concejal del Movimiento Sin Miedo (MSM), porque la población eligió a este partido  hasta 2015.

  «Creemos que tiene que ser un concejal de la misma organización política que ha ganado las elecciones, que continúe y termine la gestión, lo contrario sería intentar que cualquier partido quiera tomar la Alcaldía por la ventana”, sostuvo.

Las autoridades que busquen la reelección, deben renunciar a sus cargos  hasta diciembre.

Punto de vista

Williams Bascopé

Analista

Muestra simpatía de la ciudadanía

El hecho de recolectar  45.000 firmas en menos de dos semanas representa un grado de aceptación y simpatía de la ciudadanía de la ciudad hacia el alcalde Luis Revilla y futuro candidato de esa agrupación que gestiona.

En su momento, será importante identificar en qué sectores de la población hay más apoyo hacia esta nueva agrupación ciudadana. No olvidemos que en las elecciones nacionales, el Movimiento Sin Miedo (expartido de Revilla) ha tenido una votación bastante pobre y paupérrima.

Mientras que ahora estamos hablando de una figura muy diferente, lo que denota cierto liderazgo más local y en la ciudad, que a futuro puede tener buenos resultados.

Lo que se prevé  es que entre los partidos y agrupaciones políticas existan una búsqueda mutua entre líderes en el marco de acercamientos políticos.

Por ahora, la prioridad podría ser  tener a un Luis Revilla remozado y con una nueva sigla política, sin la atadura de la imagen de Juan del Granado, quien fue líder del MSM.

Revilla busca lograr el doble de firmas necesarias para SOL

Quiere evitar observaciones del Tribunal Electoral.

image

Luis Revilla asegura que SOL ya tiene 45 mil firmas. Foto de archivo ERBOL.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, afirmó que busca el doble de las 30 mil firmas necesarias para que la agrupación Soberanía y Libertad (SOL) consiga una personería jurídica a nivel departamental. Su objetivo es que el Tribunal Departamental Electoral (TDE) de La Paz no tenga ninguna observación a sus libros de militantes y dilate su registro.

“Queremos presentar los libros de manera impecable ante el Tribunal Electoral, incluso queremos presentar el doble de las firmas de las que necesitamos para garantizar que no tengamos ningún tipo de observación”, dijo el burgomaestre.

Afirmó que, hasta este lunes, SOL ya superó las 45 mil firmas y que mantendrá abiertos los puntos de inscripción entre hoy y mañana para sumar más adherentes.

El Alcalde anunció que, antes de la presentación de libros ante el TDE, la misma agrupación SOL hará una depuración de las firmas para excluir las que tengan un error o dificultad.

De acuerdo a la Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas, una vez que SOL presente sus libros, el Tribunal tiene 30 días para emitir una resolución al respecto. La organización política debe contar con su personería 90 días antes del día de las elecciones.    

Fuente: Erbol, Bolivia