La Paz, Bolivia.- El presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío, informó el miércoles que la futura ley de descongestionamiento del sistema procesal penal, que aguarda su promulgación, permitirá a los jueces rechazar sin previo trámite los incidentes que carezcan de fundamentos en su presentación, de manera que se reduzca la mora procesal penal.
La Paz. El presidente del Consejo Supremo de Justicia, Jorge Von Borries, anunciaba ayer la puesta en marcha del plan nacional de descongestionamiento de la mora procesal en el país.(Foto ABI).
«Los incidentes se limitan, entonces no pueden presentarse más de dos incidentes, si hay varios incidentes que se presentan, la autoridad competente puede rechazar in limine, es decir puede rechazar en el acto, sin previo trámite cualquier incidente que no sea debidamente fundamentado», dijo.
Elío, en entrevista con la Red Patria Nueva, manifestó que el objetivo de esa norma es establecer procedimientos especiales para abreviar algunos procesos que prácticamente se constituyen en «cuellos de botella».
La futura ley, dijo también establece que los detenidos preventivos se acogerán a un procedimiento abreviado, además que la detención preventiva se limitará a un máximo de 12 meses, «no como de 18 y 24, como es hoy en día», mencionó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Elío adelantó que en esos 12 meses las autoridades judiciales deberán ver si hay indicios o no para que el acusado sea sometido a un juzgamiento, caso contrario tendrá que ser liberado de inmediato.
Reiteró que la norma elimina los jueces ciudadanos y las audiencias conclusivas.
Fuente: ABI