La cultura y su paisaje, lo mejor del Beni


Festejos. Residentes benianos se expresaron a su manera de la tierra que los vio nacer.

Ref. Fotografia: Ejemplo. Alison Roca, modelo, es uno de los claros ejemplos de la belleza de la mujer beniana.

La humildad, el progreso y amor por el Beni se hace sentir a pocos días de cumplir sus 172 años de fundación.



Personajes de diferentes provincias benianas que han triunfado fuera y que tienen grandes sueños de regresar, hablan sobre las cualidades de su tierra, su gente y respondieron las tres preguntas que se les hizo a cada uno de ellos.

Preguntas

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

1. Si tuviera que destacar tres cosas del Beni, ¿Cuáles serían?
2. ¿Qué es lo mejor de los benianos y en qué deberían mejorar como personas?
3. ¿Por qué dejó el Beni, piensa volver?

Alison Roca, modelo, es uno de los claros ejemplos de la belleza de la mujer beniana

1. Todo el paisaje que tiene el Beni es mágico, sus ríos, la selva amazónica tan naturales que en todo el departamento podemos encontrar sus riquezas naturales, como las personas conservan sus costumbres que vienen de año a año, ese folklore y la comida.

2. Destaco mucho que el beniano es orgulloso de su tierra, la ama mucho. Los benianos son muy trabajadores, sobresalientes, que han triunfado en todos los ámbitos.

3. Yo dejé el Beni porque me vine a Santa Cruz a estudiar los años de universidad, mis padres vieron que era conveniente para tener un crecimiento personal fuera de casa y ya llevo muchos años viviendo acá. Empecé a trabajar en el modelaje  y luego me casé y terminé haciendo mi vida aquí; sin embargo, toda mi familia sigue viviendo en Trinidad y en un futuro sí volvería a mi tierra porque ahí nací, crecí y amo mucho mi tierra y me gustaría que mis hijos vivan en el lugar que yo viví.


Homero Carvalho (Santa Ana)

1.  La exuberancia del paisaje, porque yo he viajado por una gran parte del mundo y la magnitud de los ríos que hay en el Beni como Mamoré, los animales, las plantas, flores y los insectos que es muy fundamental. Lo segundo más importante que destacaría del Beni son sus poetas, creo que en Bolivia, el departamento del Beni, tiene un gran número de poetas; por ejemplo Fabián Vaca Chávez, Horacio Rivero Egüez, Monje Landívar, Pedro Shimose, Selva Velarde, Ruber Carbalho y Rosario Aquim, Beni es tierra de poetas. Por último destaco sus civilizaciones que alguna vez existieron, el territorio amazónico del Beni ha sido el escenario de grandes civilizaciones ya hace más de 7.000 años.

2. Lo mejor de los benianos es su humildad, el beniano es en general humilde no es soberbio. Sin embargo, como los ríos que en algún momento cuando se enojan pueden arrasar como los turbiones, tienen esa personalidad humilde para aceptar sus errores, pero cuando algo los molesta pueden convertirse en un turbión.

3. Voy permanentemente a la Casa de la Cultura del Beni ya que estoy inmerso a la cultura.

Nando Chávez, más conocido como El Opa Juanoncho.

1. La unidad y solidaridad que demostró el pueblo beniano ante los desastres naturales, todos se movilizaron para ayudar demostrando un espíritu de compañerismo sin diferencia de clase social. La recuperación es otra de las cosas destacables y también la parte cultural, ya que el Beni tiene su propia cultura, su música, danzas es muy celoso de ello.

2. El beniano es muy sociable, espontáneo, sincero y alegre, esas cualidades son importantes.

3. Yo no he dejado el Beni, aunque vivo aquí (Santa Cruz) siempre estoy en mi tierra por algún u otro motivo.

Yanquel Méndez (Guayaramerin)

1.  Su gente, progreso y el amor por su tierra.

2. Considero que los benianos son muy querendones de su familia y amigos, confía mucho en la gente.

3. No he dejado el Beni, salí de allá a mis 13 años y obviamente me gustaría pasar mis últimos días en mi tierra.

Nágera Nacif (Santa Ana)

1. La pujanza de su gente, la tenacidad que tienen para salir adelante, la belleza de sus recursos naturales que tiene que no se han explotado para el turismo y por último la gente trabajadora y sus mujeres bellas.

2. La lealtad y como persona yo creo que deberían luchar más por sacar adelante el departamento y tratar que autoridades y empresarios inviertan para hacerlo crecer.

3. Mis padres me trajeron a estudiar a Santa Cruz desde tercero básico ya que no existía buenos colegios en esa época y para darme una mejor educación salimos de allá; sin embargo, todos los años vamos de vacaciones, tengo casa, propiedades y puedo decir que estoy muy conectada con el Beni y siempre digo moriré en mi tierra.

Ronico Cuéllar  (San Borja)

1. Su gente, los paisajes y su cultura.

2. Lo mejor del beniano es que la gente es muy amable, hospitalaria, unida y lo que deberían mejorar es la calidad de estudios y la tecnología que hace mucha falta.

3. Yo dejé el Beni porque mi familia decidió sacarme para estudiar en Santa Cruz, por la educación como decía no es la peor, pero tampoco la mejor y aquí hay mejores condiciones de estudio y es lamentable que la educación no sea la mejor porque la gente busca un futuro mejor para sus hijos y los saca tanto para la universidad y el colegio. Mi mamá me sacó cuando yo iniciaba la secundaria y planes de volver siempre hay ya sea para adquirir un negocio, comprar algo, aportar en el desarrollo profesionalmente.

Teresa Talamás (Magdalena)

1.  El turismo, su cultura y la variedad de fauna que tiene el Beni.

2. Creo que lo mejor de los benianos es la perseverancia y la tenacidad que tienen porque son personas trabajadoras y luchadoras y deberían mejorar la educación y las personas no pierdan las costumbres que tienen hasta ahora.

3. Estoy constantemente en mi tierra porque extraño a mi familia.

Fuente: eldia.com.bo