El TSE abre período de presentación de documentos de candidatos a comicios 2015


El vicepresidente del Tribunal Electoral de Bolivia, Wilfredo Ovando, informó que el 8 de enero vence el plazo para la presentación de documentos de los candidatos como el de no tener sentencia condenatoria o de violencia contra la mujer o familia.

imageWilfredo Ovando, segundo del TSE. Foto: Eduardo Schwartzberg

La Razón Digital / ABI / La Paz



El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de los tribunales departamentales, abrió a partir de esta jornada (martes) el período para la presentación de documentos de los candidatos que participarán en los comicios subnacionales de 2015, que finalizará el 8 de enero.

El vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando, en entrevista con la televisora Católica Televisión, dijo que «ayer venció una etapa de la inscripción, de la nómina de la lista de los candidatos, desde ahora hasta el 8 de enero es la presentación de los requisitos de los candidatos».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ovando explicó que luego de que, en la víspera, los frentes, partidos políticos y agrupaciones ciudadanas presentaron las listas de sus candidatos, ahora ésos deben entregar su documentación individual, en el marco de los requisitos que establece la norma.

Indicó que entre los requisitos se encuentra el cumplimiento de la circular 071, que establece la permanencia de dos años en la región para los aspirantes a alcaldes y concejales.

« Los nueve tribunales departamentales van a habilitar como candidatos a diputados y senadores que estaban en el periodo legislativo 2010-2015 para gobernadores y asambleístas departamentales solamente», afirmó.

Posteriormente, manifestó que entre el 9 y 12 de enero los tribunales departamentales revisarán esa documentación y procederán a habilitar a quienes sí hayan cumplido con las exigencias.

«Hablamos de unos 15.000 candidatos que se han presentado a nivel nacional, uno por uno deben revisar los tribunales departamentales», mencionó.

Luego de esa tarea, dijo que se publicará la lista de los candidatos habilitados para conocimiento de la población y para en base a esa lista definitiva el TSE elabore las papeletas de sufragio, para los comicios del 29 de marzo próximo.