La Cámara Nacional de Industrias de Bolivia advierte de la difícil situación especialmente de los pequeños empresarios debido a la medida impuesta por el gobierno de Evo Morales, del doble aguinaldo.
Habla de venta de activos por doble aguinaldo
Analiza acceder a créditos bancarios como otra fuente de financiamiento.
El sector textil se estancó este año, según el informe de la CNI. Foto Fuad Landívar.
Erbol y El Deber
Según el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Mario Antonio Yaffar, las empresas que no logren la suficiente liquidez para pagar el segundo aguinaldo optarán por créditos bancarios, e incluso por la venta de sus activos, para cumplir con su obligación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Las empresas que no alcancen liquidez para enfrentar el pago van a tener que recurrir a alguna forma de financiamiento, una de estas es un préstamo bancario, otros monetizarán algún activo, y así cada uno verá la forma de poder hacer frente a este decreto”, dijo el empresario.
Yaffar indicó que frente a la proximidad del plazo final para el pago del segundo aguinaldo hay “desesperación en productores y empresarios”.
En criterio de Yaffar, el doble aguinaldo desincentiva las inversiones.
Desde el Ministerio de Trabajo se indicó que no habrá prórroga del plazo para el pago del bono extra.