En relación a las declaraciones del senador oficialista Carlos Romero, quien señaló que no habrá Pacto Fiscal hasta que las entidades subnacionales aprueben sus estatutos autonómicos y cartas orgánicas, el senador de Unidad Demócrata (UD), Carlos Pablo Klinsky, indicó que “el gobierno busca nuevas excusas” para postergar la redistribución de recursos hacia los departamentos y municipios.“Primero se dedicaron a dilatar los resultados finales del Censo para no sentarse a concertar el Pacto Fiscal. Y ahora, como esa excusa ya no da más, buscan una nueva”, dijo.Klinsky recalcó que el Pacto Fiscal es una obligación normativa que el gobierno está incumpliendo por su visión centralista.“La lucha por el Pacto Fiscal es el nuevo paso en el proceso autonómico. El gobierno lo sabe y por eso busca bloquearlo”, indicó.El senador demócrata precisó que con la redistribución habría más fondos para los hospitales en las regiones, pero menos dinero para los gastos suntuarios del gobierno central.“Aunque en las elecciones Romero y los demás representantes del masismo se disfracen de autonomistas, declaraciones como ésta demuestran su postura centralista”, dijo.Añadió que la base para la redistribución de recursos son los datos socio-demográficos del Censo y no los estatutos ni cartas orgánicas, por lo que la posición oficialista carecería de fundamento.