Ministro Luis Arce recibe distinción al Docente Destacado de la UMSA


honoris-causaFoto referencialLa Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) aprobó, a partir de la presente gestión, la creación e institucionalización de la distinción al Docente Destacado en el ámbito académico y/o profesional como un reconocimiento a la amplia y meritoria trayectoria de docentes de esta institución académica.

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Alberto Arce Catacora, recibió la distinción al Docente Destacado de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) la mañana de hoy en el salón de Honor de esa Casa de Estudios Superiores en reconocimiento a su labor destacada en las aulas universitarias desde principios de los años 90 hasta la fecha.

Luis Arce recibió la medalla y plaqueta correspondientes a la condecoración de manos del vicerrector de la UMSA, Alberto Quevedo, quien destacó que es la primera vez que se impone este tipo distinción, la cual busca “reconocer a quienes aportaron en el pasado, siguen y seguirán aportando en el futuro de la formación de recursos humanos”.



Añadió que la distinción “responde a la trayectoria profesional y de vida (de los docentes reconocidos) en cada una de las áreas que se han desenvuelto (…) aportando al desarrollo nacional y local, que incluso han destacado, algunos, a nivel internacional llevando el nombre de la UMSA muy en alto”.

En el acto también fueron distinguidas autoridades de Estado como el Procurador General del Estado, Héctor Arce Zaconeta, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas y más de 50 docentes de la UMSA, entre los que se encuentran Pablo Ramos y Teresa Rescala, ambos ex rectores de esa Casa de Estudios Superiores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pablo Ramos, que también recibió la distinción, y a nombre de los docentes reconocidos en la jornada, agradeció la elección como Docente Destacado y señaló que el nombramiento es una reconocimiento a la función como docente “que es el patrimonio más importante de cualquier universidad”.

Añadió que los docentes deben instar a los universitarios a investigar las transformaciones que está viviendo Bolivia en “este proceso de cambio”, consideró por ejemplo, que debe ser un caso de estudio profundo el cambio en la economía boliviana.

Ministro Arce tiene una destacada trayectoria docente de más de 20 años

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, es docente de la UMSA desde 1991 donde asumió la docencia en la carrera de Ciencias Políticas con la materia de Sistemas Económicos Mixtos (Economía Internacional, Monetaria y Fiscal).

En el año 1994 fue invitado para dictar la materia de Análisis Económico II (Macroeconomía), posteriormente en 2003, dio cátedra en la materia de Econometría en la Carrera de Economía de la UMSA y en 2009 fue docente de Programación Monetaria en la misma Carrera. Actualmente Arce es docente titular de las materias Política Monetaria I y II.

Es importante destacar que la autoridad se desenvolvió como docente en el Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES) de la UMSA donde dio cátedra sobre Macroeconomía para la Mención del Desarrollo Económico entre 1998 y 2002. En la Maestría en Desarrollo Económico dictó las materias Estadística, Matemáticas Aplicadas a la Economía, Finanzas y Desarrollo Económico, y Macroeconomía Avanzada.

También fue docente de la materia de Finanzas Internacionales para la Maestría en Relaciones Económicas Internacionales en el CIDES.

Además dictó la materia de Finanzas Internacionales para la Maestría en Gestión Financiera de la Carrera de Administración de Empresas (IICCA-UMSA).

Asimismo fue docente de la Universidad Católica de Bolivia (UCB), Universidad Loyola, Universidad Privada Boliviana (UPB), Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), el Instituto Boliviano de Estudios Empresariales (IBE) y el Centro Nacional de Computación (CENACO) – Centro Nacional de Educación en Informática (CEIN) del Ministerio de Educación y Cultura.