Un ataque de los talibanes contra escuela de Pakistán deja 130 muertos, 80 de ellos niños


Masacre talibán en una escuela de Pakistán: Según testigos, una fuerte explosión sacudió la escuela pública, tras lo cual los atacantes fueron aula por aula disparando a los estudiantes. El ataque fue reivindicado inmediatamente por el Movimiento de los Talibanes de Pakistán (TTP).

Un ataque de los talibanes contra escuela de Pakistán deja más de 100 muertos

La Razón Digital / AFP / Peshawar (Pakistán)

imageUno de los alumnos heridos en el ataque / Foto: Efe



Un grupo de talibanes armados irrumpió este martes en una escuela para hijos de militares en Pakistán, dejando más de 100 muertos, entre ellos 82 niños y adolescentes, en uno de los ataques más sangrientos de los últimos años en el país.

Dos ministros regionales dijeron a la AFP que el ataque provocó al menos 108 muertos en esta escuela de Peshawar, la principal ciudad del noroeste de Pakistán.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según testigos, una fuerte explosión sacudió la escuela pública, tras lo cual los atacantes fueron aula por aula disparando a los estudiantes.   El ataque reivindicado inmediatamente por el Movimiento de los Talibanes de Pakistán (TTP), principal grupo islamista del país, es uno de los más sangrientos cometidos en varios años y es muy significativo porque pone a los hijos de las fuerzas del orden como un blanco militar.

Según dijo a la AFP una fuente de la escuela, al menos cinco atacantes vestidos con uniforme militar entraron al establecimiento hacia las 10H30 locales (05H30 GMT).   El ejército intervino rápidamente y más de tres horas después de iniciado el ataque todavía se registraban combates en el interior de la escuela.   Se presume que dentro del establecimiento se encontraban varios centenares de alumnos, sin un reporte oficial del número de niños retenidos, lo que hace entrever que el saldo de muertos pueda ser bastante más alto.

Según la autoridad provincial de información, Mushtaq Ghani, muchas de las víctimas murieron en la explosión.   Mudassar Abbas, asistente del laboratorio de la escuela, dijo que algunos estudiantes estaban en una celebración cuando comenzó el ataque.   «Yo vi a seis o siete personas que fueron de aula en aula disparándole a los niños», afirmó.

Un estudiante que sobrevivió a la acción dijo que los soldados entraron a rescatar a los alumnos durante un momento de calma entre los disparos.   «Cuando íbamos saliendo del aula vimos varios cadáveres de nuestros amigos en los pasillos. Estaban sangrando. A algunos les habían disparado tres o cuatro veces», contó el testigo.    

Un blanco débil

Esta escuela, cuyos estudiantes tienen entre 10 y 18 años, está ubicada en la ruta entre Peshawar y Warsakm y forma parte de una red de 146 establecimientos para hijos de personal militar. Sin embargo, también asisten hijos de civiles, y muchas veces las mujeres de los agentes ejercen como profesoras.   Mohamed Umar Jorasani, portavoz del TTP, reivindicó el ataque y dijo que los militantes utilizaron a francotiradores y a suicidas.   «Se les ordenó disparar a los estudiantes más mayores, pero no a los niños», afirmó a la AFP y declaró que el objetivo de la operación era vengar a sus combatientes muertos en la ofensiva militar contra ellos en sus bastiones cerca de Peshawar.

El TTP, principal grupo islamista del país, es una organización cercana a Al Qaida, que se enfrenta al gobierno desde 2007.

«Realizamos una investigación en la cual determinamos que los hijos de varios altos responsables militares estudian en esa escuela», dijo a la AFP Jorasani.   El ejército lleva a cabo desde hace varios meses una amplia ofensiva contra el TTP en la zona tribal de Waziristán norte, situado en la frontera con Afganistán.   Para Talat Masood, general retirado y especialista en seguridad, esta operación tiene un doble objetivo, táctico y militar.   «Apuntan hacia blancos débiles esperando que esto tenga un fuerte impacto, especialmente a nivel psicológico, en la población. Los talibanes esperan que atacando a niños, van a hacer bajar el apoyo a las operaciones militares contra ellos», explicó.

Pakistán lleva a cabo una lucha contra los grupos islamistas en sus regiones semiautónomas desde 2004, cuando su ejército entró en el área para buscar combatientes de Al Qaida que huían de Afganistán ante la presión estadounidense.

Cómo fue el sanguinario ataque talibán contra los alumnos de Peshawar

infobae.com

Masacre talibán en una escuela de Pakistán: hay 130 muertos, 80 de ellos niños

imageATENTADO TERRORISTA PAKISTAN. Crédito: AP

Es época de exámenes en Pakistán. Pero Abdul Yamal estaba contento porque a él no le tocaría. Se despertó temprano, desayunó frugalmente y partió rumbo a la Escuela Pública y Militar de Peshawar, donde hoy recibiría instrucción por parte de médicos del ejército pakistaní. Estaba entusiasmado. Era la primera vez que le aprendería sobre primeros auxilios. Lo que Yamal no sabía era que ese día se transformaría en una pesadilla.

imageCrédito EFE

Yamal estaba en plena tarea junto a los expertos en medicina, cuando de repente comenzaron a sentirse gritos desesperados y disparos alocaldos. También veía corridas, humo, y un caos generalizado. Al menos 500 alumnos se encontraban en el edificio al momento del ataque inicial. Yamal sintió un pinchazo en una pierna. «Vi niños cayendo que lloraban y gritaban. Yo también caí. Después supe que me había dado una bala«, diría más tarde desde el hospital donde fue atendido por un disparo en la pierna.

Unos fueron ejecutados con un disparo en la cabeza. Algunos fueron utilizados como escudos humanos por los seis milicianos islámicos que irrumpieron en la institución. Y otros tantos fueron acribillados al azar mientras corrían desesperados. Así fueron los primeros minutos de la mayor matanza talibán en Pakistán en varios meses. Ocurrió en Peshawar, en el norte de este país en el límite con Afganistán, otra nación golpeada por el extremismo islámico y por los talibanes.

El golpe de los terroristas islámicos no fue al azar. En el establecimiento funciona una escuela militar, donde la mayoría de sus alumnos es hijo de los altos mandos pakistaníes, en lucha contra el talibán. Pashawar, una ciudada fundada en el año 144, se ve sacudida por estas horas por la violencia fundamentalista y sufrió hoy el más sangriento de los atentados en lo que va del año. El anterior ataque terrorista de semejante magnitud fue en septiembre pasado, cuando un atentado suicida en una iglesia se cobró la vida de 78 víctimas.

Esta mañana, la pesadilla fue absoluta en el establecimiento educativo. La mayoría de los niños, según confirmó el ministro de Información Mushtaq Ghani, fue asesinado de un tiro en la cabeza. Cinco horas después del inicio del ataque, los enfrentamientos proseguían en el interior y las afueras de la escuela.

El recuento de cuerpos y heridos fue caótico. Se dio al mismo momento en que los intercambios de disparos entre los talibanes y las fuerzas de seguridad continuaban. Un reportero de Reuters presente en el lugar dijo que escuchó fuertes detonaciones en el interior del edificio, rodeado por soldados pakistaníes.

La llegada de los soldados duró una eternidad: tardaron 30 minutos desde el inicio del ataque, según confirmó un profesor a un canal de televisión local. «Después de media hora de ataque, el ejército llegó y selló el lugar«, contó el hombre. «Estábamos en pleno examen cuando tomó lugar el ataque«, agregó y contó que en ese momento los oficiales estaban yendo aula por aula para atrapar a los talibanes.

Otro alumno, Amir Mateenn, dijo que habían cerrado una puerta desde adentro cuando oyeron disparos, pero que los atacantes habían derribado la puerta y disparado de todas formas. La escuela se encuentra al lado de un destacamento militar. «Estábamos parados afuera de la escuela y los disparos comenzaron súbitamente y hubo caos por todos lados sumado al griterío de los chicos y los maestros«, dijo Jamshed Khan, un conductor de autobus escolar que vivió todo desde el exterior del edificio.

El vocero de los talibanes explicó el motivo de semejante masacre: «Es un ataque en venganza por la ofensiva militar en el norte de Waziristán«, señaló Muhammad Umar Khorasani a la agencia Reuters. Los operativos pakistaníes comenzaron en junio último y se extendieron hasta el presente.