Santa Cruz bajo Evo: la ruta de la cocaína

di leoEl gobierno descubrió la pólvora: en conferencia de prensa, el viceministro de defensa social Felipe Cáceres reconoció que Santa Cruz se ha convertido en los últimos años en “la ruta de la cocaína hacia el Brasil”.Para que ocurriera este tardío sinceramiento, mil veces advertido por los analistas y siempre minimizado desde esferas gubernamentales, tuvo que darse un nuevo informe de la UNODC y la presencia del titular de dicha oficina en Bolivia, Antonino De Leo.El creciente tráfico de cocaína hacia el Brasil es obvio punto de fricción en las relaciones bilaterales con el vecino país, pero se vuelve también un tema de preocupación interna dado el efecto exponencial que tiene la actuación de las redes del narcotráfico en la proliferación de actividades criminales, muchas veces violentas, en la capital y las provincias cruceñas.Como reconociera tiempo atrás el mismo Cáceres, al menos un 70% de los delitos tienen algún tipo de vínculo con el narcotráfico, con lo cual queda claro que una lucha contra la inseguridad ciudadana eficiente debería atacar esta causa estructural…[email protected]