Abogado de peruano Belaunde presenta nueva acción de libertad ante Justicia boliviana


El abogado del empresario peruano presentó los primeros días de febrero la primera solicitud de suspensión a la detención preventiva; sin embargo el 5 de febrero el Tribunal Supremo de Justicia rechazó esa solicitud.

Abogado de Belaunde presenta nueva acción de libertad

imageValda y Belaunde en una conferencia de prensa en Santa Cruz, el 9 de enero. Iván Condori-Archivo.

La Razón Digital / ABI / La Paz



Jorge Valda, abogado de Martín Belaunde, empresario y ex asesor de campaña del presidente peruano Ollanta Humala, dijo este viernes que presentó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por tercera vez, una acción de libertad para que se disponga la suspensión de la detención domiciliaria que guarda su cliente desde el 21 de enero, en un domicilio de la zona Sur de La Paz.

«Hemos presentado un acción de libertad en contra del pleno del Tribunal Supremo de Justicia ya que del 12 de febrero a la fecha en que se ha presentado las fotocopias legalizadas de la determinación hasta la fecha no se han pronunciado. (…) Pedimos al Tribunal de Justicia a través de la acción de libertad que se disponga la libertad inmediata», explicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El abogado de Belaunde presentó los primeros días de febrero la primera solicitud de suspensión a la detención preventiva; sin embrago el 5 de febrero el Tribunal Supremo de Justicia rechazó esa solicitud.

La segunda petición la presentó el 9 de febrero, la cual hasta la fecha no tiene respuesta, a pesar que presentó fotocopias legalizadas.

«Hemos conocido y hemos tomado nota de la declaración alarmante del Tribunal, que ha vertido señalando que tienen plazo hasta el 21 de marzo, cuando toda acción de libertad debe ser resuelta en el día y de forma inmediata», cuestionó.

En esa línea, Valda dijo que no se tienen los fundamentos necesarios para que su cliente se encuentre privado de libertad.     «Belaunde está detenido sin cometer algún delito en Bolivia, está detenido por una posible extradición que la Corte Suprema del Perú ha dicho que no es procedente no existe fundamento para la detención, y esta detención se convierte en arbitraria, en una detención indebida por lo cual tenemos que acudir a la justicia constitucional en Bolivia», apuntó.

Recordó, por otra parte, que hace una semana presentó la apelación ante el rechazo de la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) a la petición de refugio.

«Él tiene la intención de permanecer en Bolivia, el día viernes anterior se ha presentado la apelación, más de siete carpetas que reflejan que no es más que un instrumento político», añadió.