Reyes Rincón
Josep Maria Bartomeu entra en la Audiencia Nacional. / Kike Para
El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, declara ya ante el juez Pablo Ruz en la Audiencia Nacional como imputado por un delito fiscal en los contratos posteriores al fichaje de Neymar, del que el club también tiene que responder como persona jurídica.
Bartomeu ha llegado en coche a la sede de la Audiencia sobre las once de la mañana acompañado de dos personas. Antes de él estaba citado el representante legal del Barça, para el que el club aún no ha designado a nadie después de que Ruz rechazase al director financiero, Néstor Lamela, ya que es testigo en la causa. Han comparecido el abogado del club, Cristóbal Martell, y un procurador, aunque ambos han estado apenas diez minutos en el despacho del juez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ruz acordó estas citaciones después de recibir un informe de Hacienda que calcula un fraude de 2,8 millones de euros por parte del presidente y del club en la declaración de Hacienda de 2014. Bartomeu es el segundo presidente del club imputado en el caso. Anteriormente lo fue Sandro Rosell, imputado por dos delitos fiscales entre 2011 y 2013.
La continuación de un fraude
El fichaje de Neymar fue anunciado por el FC Barcelona en mayo de 2013, cuando Bartomeu era vicepresidente. En un principio, las responsabilidades habían caído —además de en la entidad blaugrana— en el entonces presidente, Sandro Rosell, que dimitió de su cargo en enero de 2014 salpicado por el escándalo. Sin embargo, el pasado 2 de febrero se hizo público que el juez Pablo Ruz había accedido a la petición de la fiscalía de imputar también a Josep María Bartomeu.
El máximo dirigente culé había esquivado hasta entonces su responsabilidad en el caso, a pesar de que su rúbrica aparecía ya en los primeros contratos firmados entre la entidad, el futbolista y el club brasileño Santos. En un principio, Rosell habría dispuesto una red de contratos con los que ocultar el gasto real del fichaje del brasileño —con un coste real de 98,4 millones frente a los 57,1 declarados—, por lo que está acusado de dos delitos fiscales y uno de administración desleal. Bartomeu, ahora, está acusado de haber dejado de declarar las retenciones del IRPF correspondientes al año 2014 por “parte de las cantidades” de los contratos del delantero. Es por estos hechos por los que ha declarado Bartomeu esta mañana.
La fiscalía, basándose en un informe remitido el 19 de enero por la Agencia Tributaria, cifra en 2.845.700 euros el dinero que tenía que haber pagado el club en 2014, cree que “existen indicios” de que no lo ha hecho y responsabiliza al presidente Bartomeu y a la entidad, a los que imputa un delito contra la Hacienda Pública.
Ataques orquestados por Madrid
Al día siguiente de conocerse su imputación, Bartomeu apareció en el programa 8 al dia de 8TV para defender su inocencia —»mantenemos que Neymar costó 57 millones, y eso declararemos»— y atribuir todo el proceso judicial a que «a ciertas personas o poderes del Estado no les gusta que [en el Barça] traigamos ciertos jugadores o que tengamos éxitos». Así, la participación del club en el proceso soberanista, habría tenido su «factura deportiva y política».
Fuente: elpais.com