Cae el mito de la Evonomics


superluchinA través de costosos publi-reportajes en medios internacionales, el Ministerio de Hacienda intentó posicionar en el exterior una supuesta súper-política económica: la Evonomics, nombre que mal parodia a la célebre (y realmente exitosa) Reaganomics aplicada en los años ´80 por Ronald Reagan.Mientras los precios internacionales de los hidrocarburos convencionales lo permitieron, la ficción logró difundirse un poco, al punto que el timonel de la Evonomics, Luis Arce Catacora, consiguió aparecer en el top 10 de los ministros de finanzas de la región, elaborado por la revista especializada América Economía.Sin embargo, en plena debacle del modelo petro-populista y con un déficit fiscal boliviano considerable, producto de ingentes gastos electorales, Arce cayó fuera del ranking en el 2015.Este es probablemente el comienzo de la caída del mito con pies de barro de la Evonomics, en gran medida sustentado en la “contabilidad creativa”, al decir del Secretario de Hacienda de la gobernación cruceña, José Luis Parada.Tal parece que “Superluchín” -apodo dado por los publicistas del Ministerio de Hacienda a Arce Catacora- anda volando bajo…[email protected]