El milagro. Es la asociación de ancianos que se reúne en el Parque Urbano.
Mientras instituciones como el Gobierno municipal de Santa Cruz tratan de mejorar a través de programas y proyectos la vida de los adultos mayores, en la ciudad existe una gran cantidad que sufre de problemas como la desnutrición, así lo manifiesta Guillermo Noza, representante de este sector.
Trabajo deficiente. «Tenemos una institución que maneja la alcaldía y esta es la responsable de velar por lo necesario para el adulto mayor, sobretodo por aquellos que están abandonados por los hijos y nietos, y la colaboración no llega nunca», indicó el líder del sector.
Para el dirigente de los ancianos todas las instituciones, Gobernación, Colegio Médico, alcaldía, entre otros, tienen la responsabilidad de colaborar con su sector, pero el trabajo es deficiente, pese a existir una normativa que los respalda.
‘Abuelo sano’. Por otro lado, Gary Antelo, responsable del Programa Mercado Saludable y Productivo en conjunto con la alcaldía, indicó que el Gobierno municipal a través de sus programas de salud, para evitar la desnutrición en los ancianos, entregan desde hace ya unos meses atrás suplementos nutricionales denominados «Abuelo Sano» a las personas mayores de 60 años.
«Lo que pasa es que los suplementos no son solamente para los ancianos, sino también para las mujeres embarazadas y los niños. Estos ayudan a mejorar y revitalizar a las personas que sufren de carencias de minerales, proteínas y vitaminas y también en la prevención de enfermedades», indicó Antelo.
Fuente: www.elsol.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas