[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1502110730.mp4]
A pocas horas de que se instale la sesión del Consejo Nacional de Autonomías para debatir sobre el tema de pacto fiscal, las universidades piden ser parte de este encuentro, por lo que enviaron una nota al Ministerio de Autonomías pidiendo ser incluidos.
“Las universidades no han sido invitadas al debate del pacto fiscal, es por eso que el Comité Ejecutivo de las universidades que representa al sistema universitario boliviano hizo una nota oficial, solicitando que sean invitadas. Nuestro aporte va ser técnico, porque tenemos profesionales capacitados, porque aquí se tiene que trabajar técnicamente ya que es un problema que afecta a Bolivia, es un tema importante que va generar controversia y las universidades estamos en condiciones de poder aportar”, manifestó Saúl Rosas, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).
Rosas señaló que la ‘U’ debe recibir por lo menos 20% más de lo que recibe actualmente, porque la población universitaria asciende a 90 mil estudiantes.“En el caso de la Gabriel, los recursos deben ser en base al número de habitantes, qué ocurre, hay más habitantes en el departamento, más postulantes, entonces no podemos recibir más bachilleres porque no tenemos recursos”, agregó Saúl Rosas.
Fuente: ATB, La Estrella del Oriente
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas