Román llegó a Bolivia.
Secretario de partido chileno respalda demanda marítima
ERBOL, La Paz
Rodrigo Román dice los chilenos no somos expropiadores. Foto: ABI
El secretario general del Partido Igualdad de Chile, Rodrigo Román, llegó a la ciudad de La Paz, en vísperas del “Día del Mar”, para expresar su respaldo a la demanda marítima, que Bolivia interpuso contra su país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Aprovechamos la presencia de los medios para plantear nuestro cariño, nuestra solidaridad y respaldo a la demanda, (porque) en el fondo los chilenos no todos somos cabrones y expropiadores, existimos muchos que (luchamos) por nuestra Patria Grande, nuestra América Morena”, aseveró.
Agregó que su partido político y otras organizaciones sociales de Chile respaldan “absolutamente la salida de Bolivia al mar con soberanía” y es necesario resolver estos conflictos entre pueblos, porque considera que es un problema artificioso.
“No sólo simpatizamos con la causa y la demanda del pueblo boliviano, sino que consideramos que es un pedido justo, creemos que esto de fronteras y el ‘acabronamiento’ del Estado chileno respecto al territorio boliviano es un tema que debe ser subsanado, corregido y enderezado”, apuntó.
Partido Igualdad de Chile respalda salida soberana de Bolivia al Pacífico
La Paz, 22 mar (ABI).- El secretario general del Partido Igualdad de Chile, Rodrigo Román, expresó el domingo su apoyo a la centenaria demandad marítima boliviana, que busca una salida soberana a las costas del Pacífico.
«No solamente simpatizamos con la causa del pueblo boliviano, sino que la creemos del todo justa toda vez que velamos por la integridad de los pueblos latinoamericanos», dijo.
Román, junto a otros miembros de ese partido político chileno, se encuentra en La Paz para sostener encuentros con organizaciones sociales bolivianas.
El dirigente político chileno dijo que en su país existen organizaciones y partidos políticos que se suman y apoyan la demanda marítima boliviana.
«Nosotros queremos transmitir no solamente nuestra solidaridad sino decir que en Chile hay un grupo importante de personas, de organizaciones sociales que estamos muy atentos a lo que se viene», sostuvo.
Chile invadió suelo boliviano en febrero de 1879 y desató una contienda bélica que terminó cercenando 400 kilómetros de playa y 120.000 kilómetros de territorio.
Desde entonces, Bolivia reivindica en diferentes foros internacionales el derecho de recuperar su cualidad marítima, presentó en 2013 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.