La empresa boliviana de textiles atraviesa por una severa crisis debido a la pérdida de mercados.
Marcha de trabajadores de Enatex. Foto: ANF
La Paz, 11 de Mar (ANF).- Los trabajadores de dos plantas de la fábrica estatal de textiles Enatex suspendieron los paros de labores que debían iniciarse el miércoles tras recibir promesas de la ministra de desarrollo productivo, Verónica Ramos, de que presentará un “plan de salvataje”.
Los dirigentes de la planta Manufactura se reunieron con la ministra y por ello suspendieron el paro que debían iniciar el miércoles. Gerónimo Cori, secretario general de esa sección de Enatex, dijo a ANF que los trabajadores le dieron 20 días de plazo a la ministra para que presente el mencionado plan.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cori explicó que Ramos se comprometió a encontrar una fuente de financiamiento que sería utilizada para el pago de sueldos y la reactivación de la empresa.
Por su parte, Iván Guzmám, secretario general de las unidades Bat, Tiendas y Planta, dijo que también los empleados de su sección suspendieron el paro previsto para iniciarse el miércoles hasta recibir el mencionado plan de la ministra.
La empresa atraviesa por una severa crisis debido a la pérdida de mercados. En el pasado, cuando la empresa era privada, vendía la mayor parte de su producción a EEUU, pero el fin de las preferencias arancelarias contenidas en el programa APTDEA y la competencia de los textiles fabricados en China y otros países asiáticos, la volvieron inviable.
Los ingresos de la empresa están prácticamente congelados desde hace meses, lo que ha provocado que no se hayan pagado los aguinaldos de 2014 y sueldos a los trabajadores durante varios meses.
En protesta, sus trabajadores han realizado marchas de protestas, bloqueos de calles y paros de brazos caídos.
La ministra Rojas manifestó el 6 de marzo que “no hay dinero para pago de sueldos, veremos de dónde sacamos”.
La empresa Pública Estratégica Textil (Enatex) se creó mediante decreto supremo 1253, de 2012, con el objetivo de evitar la quiebra del complejo del grupo de empresas privadas Hilasa, Universaltex, Mex, Matex y Bat.