Se trata de una resolución aprobada por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca.
MAS revela norma dictada antes de comicios que ayuda a Urquizu
La senadora del MAS Nélida Sifuentes advirtió que si los vocales del TED de Chuquisaca no cumplen con la norma, se les iniciará una demanda penal.
Página Siete / La Paz
Resolución del TED Chuquisaca que favorece a Urquizu.
El MAS difundió ayer la resolución 061/2015 del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, aprobada tres días antes de las elecciones del 29 de marzo, que favorece la candidatura del oficialista Esteban Urquizu porque anula los votos del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) por no tener postulante a la Gobernación chuquisaqueña.
Los senadores del MAS Nélida Sifuentes y Omar Aguilar difundieron la resolución, que fue aprobada tres días después de que el candidato del FRI, Adrián Valeriano, renunció a su postulación y se pasó a filas del MAS.
El artículo tres de la resolución, firmada sólo por tres vocales del TED de Chuquisaca, dice: “Se debe comunicar a la ciudadanía que los votos consignados a favor de franjas electorales sin candidaturas sustituidas, registradas hasta el 25 de marzo de 2015, por inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente, incapacidad total o por renuncia, serán consignados con fines estadísticos en el Acta de Cómputo Departamental”.
El candidato del FRI, Adrián Valeriano, renunció a su candidatura a gobernador de Chuquisaca el 23 de marzo y se pasó a filas del MAS, tres días antes de la aprobación de esta resolución.
En ese marco, Sifuentes -respaldada en la resolución- exigió a los vocales anular los votos del FRI porque su candidato a gobernador renunció y no fue sustituido.
“Es muy claro, los votos del FRI no son válidos. Valeriano renunció y no tiene candidato, entonces no se puede contar en los datos finales”, indicó Sifuentes, quien reconoció que si se anulan los votos del FRI, no habrá segunda vuelta y Urquizu será el gobernador de Chuquisaca con el 50,81% aunque, según el cómputo oficial, tiene el 48,88%, lo que no es suficiente para consolidarse como autoridad regional.
El senador Aguilar explicó que sólo están pidiendo el cumplimiento del artículo 161 de la Ley de Régimen Electoral, que dice que los votos son válidos cuando un voto es emitido para un candidato. “En este caso no existe (candidato) del FRI, por tanto, los votos debieran ser eliminados”.
Sifuentes advirtió que si los vocales no cumplen con la norma, el partido oficialista les iniciará una demanda penal.
La vocal del TED de Chuquisaca Zenaida Navarro, una de las firmantes de la resolución, informó que la norma fue aprobada en cumplimiento de una orden verbal de la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Fanny Rivas.
“La señora Rivas, que es vocal del área de informática y que ella estuvo en Sucre y en La Paz reunida con los técnicos, (fue) donde instruyó que estos votos se iban a tomar con beneficios estadísticos”, explicó Navarro, quien informó que entre el viernes 27 y el sábado 28 de marzo solicitaron al TSE una orden escrita sobre si se tomarán en cuenta o no los votos de las candidaturas acéfalas, como el caso del FRI.
Asimismo, la vocal Navarro -en entrevista con ERBOL- explicó que el vocal del TSE Ramiro Paredes les indicó, mediante una llamada telefónica, cuando se encontraban reunidos todos los vocales del TED de Chuquisaca, que ellos son “finalmente libres de tomar la determinación que quieran”.
El dirigente y jefe de campaña del FRI, John Cava, afirmó ayer que no fueron notificados con la mencionada resolución y anunció que asumirá acciones legales en caso de que el TED de Chuquisaca anule los votos de ese frente político porque no existe ningún argumento jurídico válido.
Punto de vista
Fernando Arteaga
Experto en leyes electorales
TED validó votos al publicar en web
El caso de Chuquisaca es delicado porque no existe precedente que haya manejado el Tribunal Supremo Electoral. Además, es la primera elección en la que por la cercanía de los resultados, los votos del FRI afectan al total de votos válidos.
Sin embargo, el TED Chuquisaca hizo público los resultados a través de la página web del Órgano Electoral, lo que significa que los votos del FRI son válidos legalmente.
En ese marco, el TED Chuquisaca mal podría retrotraer sus actuaciones y decir que ya no son válidos, esto por un principio de preclusión.
Si los vocales del TED Chuquisaca consideran que los votos no deben ser computados como válidos, entonces deberían haber comunicado a cada una de las organizaciones políticas, con anterioridad al proceso electoral, sobre esa determinación. Además, debieran haber aclarado en la hoja de cómputo que difundieron en la página web del Órgano Electoral, como sucedió en Beni.