Recuperan la obra de Moreno y Arguedas en serie de debates


La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia organiza los encuentros que se realizarán en todas las ferias del libro del país.

Página Siete  / La Paz



El legado de los intelectuales bolivianos Gabriel René Moreno y Alcides Arguedas será recuperado y analizado en  una serie de debates. La iniciativa es impulsada por  la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB).

 «La idea es invitar a prestigiosos intelectuales para que hablen de la obra de Moreno en el marco de la ciencia y la ideología dominante en su época, informó Homero Carvalho, presidente de la FCBCB.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 Los debates tomarán lugar en las ferias del libro del país que se desarrollarán desde el próximo mes. El primero  se efectuará en mayo,  en el marco de  la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz. 

El encuentro abordará la  obra del intelectual cruceño Gabriel René Moreno (1836-1908),  quien fue el más importante historiador, archivista y bibliógrafo boliviano del siglo XIX.

 Moreno siguió las carreras de Filosofía y Derecho en la Universidad de Chile (1858-1866). Allí trabajó como docente de Colegio San Luis y como bibliotecario en el Instituto Nacional de Santiago. Publicó libros como Poetas bolivianos: Biografía de Néstor Galindo (1868), Elementos de literatura preceptiva (1891), El asesinato del Mariscal de Ayacucho (1897) y   Casimiro Olañeta (1975), entre otros, según el Diccionario Cultural Boliviano.    

Carvalho explicó que  el Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia (ABNB), institución dependiente de la FCBCB, será la encargada de la organización de las discusiones intelectuales «de trascendencia internacional.

El director del ABNB,  Juan Carlos Fernández,  informó que el propósito de esta iniciativa, que empezará en la Feria del Libro de Santa Cruz, es la difusión y reflexión sobre la obra de Moreno a través de  la exposición  de su trabajo bibliográfico y la  discusión sobre el mismo.  

«Es una necesidad debatir sobre la obra de Gabriel René  Moreno porque en los últimos años ha sido capturada por corrientes conservadoras, pero su valor y aporte intelectual y científico van mucho más allá, especialmente en el ámbito historiográfico, explicó Fernández.

El siguiente debate estará dedicado a analizar la obra del intelectual paceño   Alcides Arguedas (1879-1946). Se realizará  en el mes de agosto en la Feria Internacional de Libro de La Paz.

  Arguedas fue escritor e historiador. Estudió  la carrera de Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ocupó distintos cargos diplomáticos, en tal calidad radicó en Europa por más de 25 años. Secretario de la Legación de Bolivia en París y en Londres desde 1910. Publicó obras como Raza de bronce (1919), Pueblo Enfermo (1909) y otras. 

Fuente: paginasiete.bo