Toman decisiones opuestas en situaciones similares

Conteo. En La Paz y Chuquisaca se dieron renuncias de candidatos a pocos días de la elección, pero en un caso se anularon votos y en el otro fueron válidos.



Ref. Fotografia: Chuquisaca. El ejecutivo campesino Norberto Velásquez anunció cabildo para hoy en defensa de Damián Condori.

Las contradicciones de los tribunales electorales quedaron en evidencias en las pasadas elecciones locales y regionales.



Claros ejemplos fueron las renuncias tanto de la candidata del Frente Para la Victoria (FPV) para la Alcaldía de La Paz, Biafra Saavedra, y el expostulante a la Gobernación de Chuquisaca, Adrián Valeriano, del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).

En el primero, la aspirante del FPV presentó su dimisión 11 días antes de los comicios, los votos en favor de Saavedra se computaron como válidos. En el otro caso, el excandidato del FRI, renunció 6 días antes de los comicios del 29 de marzo y los sufragios a su favor fueron anulados y viabilizaron la victoria del MAS en primera vuelta. Hubo polémica porque la resolución que ordenaba no tomar en cuenta los votos del FRI se emitió tres días antes de los comicios y se hizo pública después de las elecciones.

Se debe cambiar a todos. El politólogo Paúl Artunduaga sugiere cambiar a todos los vocales electorales del país, porque han sido duramente cuestionados.

Lamentó la crisis que está atravesando el sistema electoral boliviano, al que lo calificó como “una de las páginas más negras de su historia”, al instalarse una dictadura de los tribunales electorales departamentales a la cabeza del  Suprema Electoral. Dijo que los vocales adoptaron “superpoderes” para hacer lo que ellos quieran, rompiendo el principio de ecuanimidad. Indicó que tanto el Tribunal paceño como el chuquisaqueño cometieron irregularidades en el desarrollo de sus funciones.

TED de Chuquisaca debe ser juzgado. Por su parte, el estratega político Ricardo Paz comentó que el Tribunal Electoral chuquisaqueño cometió el delito de prevaricato, por lo tanto deben ser juzgados y destituidos de sus cargos. Esto teniendo en cuenta de que la renuncia de Valeriano pocos días antes no causa efecto, ya que la norma establece que por lo menos se deben presentar 45 días antes de los comicios. Mientras que el Tribunal de La Paz, según Paz, actuó de acuerdo a lo que manda la Ley Electoral.

Fuente: eldia.com.bo